Los vecinos del Raval llevarán la ampliación del Macba hasta el Tribunal Supremo
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña desestimó el recurso de la red vecinal contra el plan


Las entidades de la Red Vecinal del Raval han comparecido este martes para dar cuenta de novedades en su lucha contra la ampliación del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba) sobre la plaza dels Àngels del barrio, unas obras que comenzaron en febrero de este año. Los comparecientes han explicado que ll Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) desestimó en verano el recurso de la red vecinal contra el plan urbanístico aprobado por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat que permite la ampliación. Las obras suponen una pérdida de espacio público que el plan fija que se compense en una zona que de facto ya lo es, en la fachada mar de la plaza de Bonsuccés.
Con todo, la red del barrio del Raval ha anunciado que recurrirá contra la sentencia y agotará “todas las vías legales hasta el Tribunal Supremo”. “Esta no es una derrota, sino un paso más en la defensa del barrio y del interés general, en el barrio y en Barcelona”, ha alertado la red durante una rueda de prensa. La sentencia del TSJC obliga, además, a la red vecinal a pagar 3.000 euros de costas judiciales, por lo que las entidades comenzarán una campaña para recaudar fondos tanto para afrontar las costas como el recurso de casación.
Las entidades han señalado que en el fallo consta “un voto particular más sólido que la sentencia” porque “la propia ponente del caso renunció a firmarla y emitió un voto particular de más de 40 páginas que cuestiona jurídica y urbanísticamente la modificación del Plan General Metropolitano [que permite la ampliación]”. La red cuestiona que el fallo “no entra a valorar los defectos de fondo y de forma señalada en el voto particular”.
La discusión es de carácter muy técnico, aunque su afectación es intolerable, a parecer de la red, porque afecta a espacio público en un barrio muy denso y sin apenas zonas verdes. Entre otras cuestiones que entienden que son irregularidades citan que se vulnera el planeamiento de 2007 “que ya calificaba a la plaza dels Àngels como zona verde consolidada” y ven “falta de transparencia del Ayuntamiento” al no aportar documentación “completa”, en palabras de uno de los portavoces de las entidades, Àngel Cordero. Además, denuncian que la ampliación “amenaza la Capella dels Àngels”, calificada como Bien Cultural de Interés Nacional, porque la intervención prevé “ocultar su fachada y su ábside”, ha alertado desde la plataforma No a l’ampliació del Macba César Algora.
La red ha valorado que la modificación “responde a intereses políticos y especulativos y no a las necesidades del vecindario” y ha entendido que por su morfología, en el Raval habría que ganar espacio público, no perderlo.
Más allá de este recurso a la decisión del TSJC, la red ha recordado que presentó otro recurso contencioso-administrativo por el Plan Especial Integral (PEIMU) vinculado a la ampliación del MACBA y que contempla también construir el CAP del Raval Nord en la capilla de la Misericòrdia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
