Ir al contenido
_
_
_
_

Semana de caos en la R2 Sur de Rodalies por un corte ferroviario entre Sitges y Gavà

Renfe promete un servicio de autobús con 41.000 plazas diarias desde el lunes al domingo

Alfonso L. Congostrina

Los usuarios de la R2 Sur de Rodalies (la que une Sant Vicenç de Calders con la estación de França en Barcelona)y los de la R2 (la que une Castelldefels con Granollers Centre) se enfrentan este lunes al primer día de una nueva semana caótica por obras la infraestructura ferroviaria. Unas obras que Adif está realizando en la estación de Castelldefels y que han dejado sin servicio de tren a las dos estaciones de Castelldefels pero también a la del Garraf. De nuevo, las obras en una infraestructura infrafinanciada provocan el caos entre unos usuarios que ya se han acostumbrado a las incidencias.

Las obras, y por tanto el corte de servicio, se extenderán desde este lunes y hasta el domingo 28 de septiembre. El servicio estará cortado entre Gavà y Sitges y los trenes solo circularán entre la estación de França y Gavà y entre Sitges y Sant Vicenç de Calders.

Renfe ha anunciado que a partir de este lunes ofrecerá 41.000 plazas diarias en autobús para garantizar -sin prometer que no haya retrasos- la movilidad de los viajeros afectados por el corte ferroviario. Los tramos de la R2 Sur y R2 tendrán un servicio alternativo de autobús entre Gavà y Sitges. Renfe ha diseñado un servicio de autobuses directos que unirá Gavà y Sitges cada 15 minutos, habrá otros autobuses directos que unirá -también cada 15 minutos- Gavà y Castelldefells y un minibús cada 30 minutos con paradas en Gavà, Castelldefels, playa de Castelldefels, Garraf y Sitges. La compañía ferroviaria intenta que la frecuencia de paso de los autobuses esté coordinada con la llegada de trenes. Renfe ha anunciado que la unión de Gavà y Sitges en autobús esperan poder realizarla en un tiempo de desplazamientos de 25 minutos mientras que la de, Gavà-Castelldefels en diez minutos, la de Castelldefels-Castelldefels Platja en cinco minutos, la de Castelldefels Platja-Garraf en diez minutos y la de Garraf Sitges en 25 minutos.

Los trenes regionales que circulan por la R2 sur no podrán acercarse ni a la provincia de Barcelona y finalizarán el recorrido en Cunit. Entre Barcelona y Cunit los viajeros se enfrentan a una gran peripecia. Pueden desplazarse desde la Estación de França y el paseo de Gràcia hasta Barcelona Sants utilizando la R2 Sur. En Barcelona Sants tendrán que subir a la línea 3 del metro hasta Zona Universitaria. Allí suben a un autobús directo que conecta Zona Universitaria con Cunit. Renfe promete una frecuencia de paso de cada 30 minutos. El tiempo de trayecto entre Zona Universitària y Cunit es de una hora.

Renfe asegura que todos los servicios alternativos planificados serán accesibles para personas con movilidad reducida. Los trabajos en la estación de Castelldefels consisten en la reordenación del esquema de vías para separar el tráfico de trenes de Rodalies y de trenes de media y larga distancia, así como la construcción de un nuevo paso inferior entre andenes. El objetivo es que no se creen interferencias y que se agilicen los servicios ferroviarios y se facilite la circulación de trenes pasantes.

Renfe ha diseñado un plan especial de comunicación para informar del plan alternativo de transporte, que contará con 40 auxiliares de información, cartelería de gran formato y cartelería digital.

Cortada la R5 de FGC entre Monistrol de Montserrat y Sant Vicenç-Castellgalí (Barcelona)

La línea R5 de Ferrocarils de la Generalitat de Catalunya (FGC) está cortada entre las estaciones de Monistrol de Montserrat y Sant Vicenç - Castellgalí (Barcelona) desde este lunes sobre las 6.19 horas. 

El motivo de la incidencia es la caída de una piedra que obstaculiza la vía a causa de las fuertes lluvias de este domingo, informa FGC en un mensaje en 'X' recogido por Europa Press.

En otra publicación en 'X' recogida por Europa Press, Protecció Civil ha puesto la prealerta del plan Ferrocat a causa de la incidencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_