La líder municipal de Barcelona en Comú, Janet Sanz, deja la política: “Toca dar el paso. Son 14 años de dedicación exclusiva”
Está previsto que entregue el acta de regidora antes de que acabe el año


La líder municipal de Barcelona en Comú y ex número dos de la ex alcaldesa Ada Colau, Janet Sanz, ha anunciado este lunes que dejará la política. Sanz (Tamarite de Litera (Huesca, 40 años), que fue la teniente de alcalde de Urbanismo durante los dos mandatos de la alcaldesa Colau en Barcelona, tomó el relevo a la líder de los comunes como presidenta del grupo municipal. “Son 14 años de dedicación exclusiva, ahora toca dar paso para cuidarse. Ahora es el momento de abrir una nueva etapa profesional y personal. Continuaré trabajando por Barcelona desde otros espacios”, ha explicado Sanz en rueda de prensa, quien ha recalcado que es una reflexión que viene de lejos y no ha querido contar en qué trabajará. “Dejo un grupo municipal fuerte y valiente”. Está previsto que entregue el acta de regidora antes de que acabe el año.
La salida del grupo municipal de Sanz, este era su cuarto mandato ya que entró con ICV en 2011, eleva todavía más las incógnitas sobre quién puede suceder a Colau como candidata por Barcelona en comú al Ayuntamiento. Sanz realiza este lunes el anuncio a mientras Colau navega a bordo de la Global Sumud Flotilla para denunciar la situación en Gaza. Colau mantiene que no se plantea el regreso a la política institucional. Sanz ha hablado de la exalcaldesa como “una mujer como ejemplo. Si en política tengo un padre, se llama Ricard Gomà. Y si tengo una madre, se llama Ada Colau”.
Sanz presidía desde hace unos meses la Comisión No Permanente de Estudio sobre la problemática de la vivienda en el Ayuntamiento de Barcelona. Sanz expuso durante el congreso de su partido el paso julio que ha “iniciado un ciclo de encuentros con la sociedad civil, movimientos sociales y partidos para sacar adelante un frente popular, antifascista, anticorrupción y progresista de verdad” y añadió que “trabaja incansablemente para favorecer el reencuentro de todas estas sensibilidades”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.