Manel Vidal, en el Club de Lectura del Quadern: “Si lo racionalizamos, Lamine Yamal no nos debe nada”
El cómico y uno de los fundadores de ‘La Sotana’, habla sobre ‘La passada a l’espai’, un libro entre la confesión personal y el relato futbolero


El fútbol como excusa y la memoria como motor. O viceversa. Entre recuerdos, vivencias y reflexiones, Manel Vidal Boix (Salt, 36 años) crea La passada a l’espai. Memòries parcials, un libro que oscila entre la confesión personal y el relato culé y futbolero. No está claro si habla más de sí mismo o del balón, él tampoco lo sabe, y menos los asistentes al Club de Lectura del Quadern, dispuestos a cuestionarle este jueves, con la misma franqueza y humor con el que escribe y habla. “Cuando lo tenga que explicar en unos años, me acordaré más de que es un libro de memorias, y no tanto de fútbol”, ha llegado a la conclusión. Lo que está claro es que habla de ídolos, de iconos, y de la relación humana con el fútbol, algo extrapolable al resto de generaciones.
Como la de Ramon Besa, que ha estado sentado a su lado, y que ha reconocido en el libro una bocanada de aire fresco en la literatura culé que huye de los tópicos, pero en el que se comparte parte de la memoria. “El relato clásico del Barça tiene salud, pero paralelamente ha renacido un debate más atrevido y con un punto canalla”, ha subrayado Besa. Vidal lo ha confirmado con sus ídolos. Su primera fascinación fue Iván de la Peña, Lo Pelat, “un jugador al que solo se le aplaudía la intención”, ha asegurado Besa. “En el primer capítulo del libro explico que De la Peña nos gustaba por esa adrenalina. Y nos gustaría vivir un poco así”, ha confesado.
En la sala, rodeándoles, había diferentes generaciones, y en concreto una nueva que ve a Lamine Yamal como un ídolo. “Hay una cosa que no entiendo de Lamine: que pueda asumir lo que le está pasando”, ha explicado Vidal, abriendo un debate que ha ocupado buena parte de la charla. Un asistente le ha preguntado cómo sería un libro sobre el joven delantero. “Futbolísticamente, Lamine sería el tópico de la mezcla entre La Masia y la calle. Se podría escribir un muy buen libro sobre él. Su padre seguro tiene literatura”, ha bromeado Vidal. “Si lo racionalizamos, Lamine Yamal no nos debe nada. Estamos siempre especulando. Deberíamos pensar qué buen año nos ha regalado, y no si nos dará 10 o 15”, ha rematado en un debate de los ídolos y su desmitificación.
Entre generaciones, ha asomado también la figura del padre. “En lugar de decirte te quiero, los padres te llevan al fútbol”, ha recordado Besa en un relato compartido por Vidal. El guionista y cómico ha reconocido que temía su reacción al libro: “Cuando explicas tu intimidad es una cosa, pero cuando explicas la del resto, tienen derecho a opinar. Una semana antes de salir le envié una copia. Y a mi padre le encantó”, ha confesado.
“¿Es el fútbol una manera de explicar la vida?”, le ha preguntado un intenso oyente. “No sé si el fútbol es la mejor herramienta para explicar las cosas, pero sí que es la que tengo a mano”, contestó Vidal. La charla se ha movido entre pasado y presente, entre el fútbol y la vida, entre diferentes generaciones. Pero con una memoria colectiva compartida.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
