Minuto de silencio en Lleida por la cooperante de 22 años fallecida en un accidente en Malaui
Un avión medicalizado ya ha trasladado a Sudáfrica a la otra joven catalana para ser hospitalizada en Johannesburgo

Lleida ha celebrado este miércoles un minuto de silencio por la muerte de Anna S. de 22 años, la joven cooperante fallecida en un accidente de tráfico en Malaui. En él también resultó herida otra joven, de 23 años, que ya se encuentra en un hospital de Johannesburgo (Sudáfrica) donde ha llegado a primera hora de la tarde en un avión medicalizado, según ha confirmado el delegado del Gobierno español en Cataluña, Carlos Prieto. La esperaban su padre y una de las cónsules del gobierno de España en Pretoria que se ha desplazado para dar apoyo de cualquier tipo tanto al padre como a la joven. Según Pietro, esta cooperante tiene heridas “de consideración” que no ha querido detallar, “diversas fracturas”, y necesitó de una transfusión de sangre en Malaui. “Estoy convencido de que en Johannesburgo irá bien y confiamos plenamente en sus servicios médicos” ha afirmado Prieto
El Ayuntamiento de Lleida ha sido el escenario que esta mañana ha acogido el minuto de silencio, que ha contado con la asistencia de diversos familiares y amigos de la cooperante fallecida, además de autoridades. La tía de Anna, portavoz de la familia, ha ahondado con unas sentidas palabras la labor de su sobrina: “Era una chica fabulosa, fuera de serie en todos los sentidos, era inteligente, era generosa, era amable, y que como todos sabéis ha muerto en un viaje para ayudar”. Anna, que estudiaba Psicología y había realizado estudios en Toulouse, “estaba abocada a ofrecer todo ese saber y esfuerzo en ayudar a los demás, y ha sido allá [Malaui], donde por la fatalidad de la vida y por un absurdo inmenso, todo ha quedado segado” ha dicho la portavoz.
El regidor de deportes de Lleida, Jackson Quiñónez, ha remarcado que la joven, además de deportista, “en su corta edad ha hecho muchos trabajos de cooperación” y ha agradecido a los presentes en este minuto de silencio para dar el consuelo a la familia “en estos duros momentos”.
Al acto también ha asistido el delegado del Gobierno, Carlos Pietro, que ha hablado con la familia de la fallecida. La repatriación de su cuerpo está pendiente de los trámites establecidos en estos casos. Fuentes de Exteriores han informado que la Embajada de España en Harare y la cónsul honoraria en Lilongüe están ocupándose de la gestión del caso.
En el accidente también falleció un integrante de la ONG Volunteer World y resultó herido el conductor.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.