Ir al contenido
_
_
_
_

Collboni reclama a Endesa tras los apagones del verano en Barcelona: “Realice las inversiones necesarias”

El alcalde critica en una carta que las incidencias en el suministro causan un impacto negativo en la actividad económica de la ciudad

Apagones del verano en Barcelona
Alfonso L. Congostrina

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha exigido al director general de Endesa en Cataluña, Enric Brazis, que realice las “inversiones necesarias” para que la ciudad cuente con una red eléctrica del “máximo nivel, que sea lo más robusta posible y que esté a la altura de las necesidades de la Barcelona de hoy y del futuro”. El primer edil ha realizado esta petición en una misiva enviada el viernes a Brazis. Además, Collboni traslada en la carta su “preocupación” por los cortes de suministro eléctrico registrados entre el 30 de junio y el 7 de julio en diferentes barrios de la capital catalana y en plena ola de calor.

En la misiva, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, el alcalde advierte de que estas incidencias -algunas dejaron sin suministro a miles de vecinos durante más de 24 horas- tuvieron un impacto negativo no solo en la vida cotidiana de muchos barceloneses sino, también, en la actividad económica local afectando “a muchos comercios y negocios que no pudieron desarrollar su actividad con normalidad”.

Collboni exige a la compañía eléctrica “todos los medios posibles” para evitar que un servicio esencial, como es la electricidad, vuelva a registrar nunca más este nivel de incidencias. El alcalde recuerda que Barcelona vive uno de los momentos de mayor actividad económica y mantiene que “una gran capital como Barcelona debe poder dar respuesta a todo lo que esta actividad requiere”.

El enfado del alcalde no acaba aquí. También advierte al director general de Endesa Cataluña de que debe prepararse a la ciudad para los efectos del cambio climático con temperaturas cada vez más extremas y con más necesidades energéticas. En este contexto, el alcalde reclama a Endesa que acometa “las inversiones necesarias” para dotar a la ciudad de una red eléctrica “de máximo nivel”, robusta y adaptada a las necesidades de la Barcelona actual y futura.

La carta finaliza con una invitación a compartir el detalle de esas inversiones en la reunión que el Ayuntamiento tiene programada con la eléctrica la próxima semana. “Una reunión que esperamos con mucho interés y que confiamos que sea útil y productiva”, concluye el primer edil de la capital catalana.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_