Una entidad propalestina denuncia que un buque cargado de combustible para Israel está fondeado frente al Puerto de Barcelona
El Puerto asegura que el barco procede de Grecia, que tiene que descargar gasolina y que no sabe su posterior destino

El Overseas Suncoast, un buque que carga combustible militar para Israel, está fondeado en el Puerto de Barcelona, según han denunciado este sábado por la mañana la Red Solidaria Contra la Ocupación Palestina y la campaña Fin al Comercio de Armas con Israel y han confirmado a EFE fuentes de la autoridad portuaria. Las entidades aseguran que el buque está frente a las costas de Barcelona desde el día 13. El Puerto no ha concretado en un principio cuándo debía acceder el buque a las instalaciones portuarias pero horas después ha añadido que lleva una carga de gasolina que tiene que descargar gasolina en Barcelona.
Fuentes de la autoridad portuaria han confirmado que el Overseas Suncoast procede de Grecia y que desconocen su siguiente destino porque al tratarse de un barco con carga a granel, no tiene unas rutas regulares, a diferencia de lo que sí pasa con los barcos que transportan contenedores.
La Red Solidaria Contra la Ocupación Palestina y la campaña Fin al Comercio de Armas con Israel afirman que este barco forma parte del Tanker Security Program (TSP) del Departamento o Defensa de los Estados Unidos. La red denuncia “soporte logístico para el genocidio” que está prestando España a Israel y reclama la “denegación inmediata” de todos los servicios portuarios a este buque y al Overseas Santorini que, de acuerdo con estas plataformas, atracó en el Puerto de Algeciras el pasado 21 de julio y ahora navega hacia el país que preside Benjamín Netanyahu.

También urgen a la creación urgente de “un protocolo restrictivo y transparente para prohibir servicios portuarios a buques integrados en programas de seguridad militar extranjeros que forman parte de la ”logística del genocidio" y, por último, solicitan al Gobierno central la aprobación de un Decreto ley que contemple un “embargo integral de armas a Israel”.
El Puerto de Barcelona ha asegurado estesábado que el buque Overseas Suncoast, fondeado ante la capital catalana,ya que aún no ha entrado en el recinto portuario, viene a la capitalcatalana a descargar gasolina. La Red Solidaria Contra la Ocupación Palestina y la campaña Fin alComercio de Armas con Israel habían denunciado que el Overseas Suncoastes un buque que carga combustible militar para Israel. Sin embargo, fuentes de la autoridad portuaria han confirmado a EFEque el barco, cargado con gasolina, procede de Grecia y tiene como destinoBarcelona, donde debe dejar su carga. Las autoridades portuarias desconocen el siguiente destino del OverseasSuncoast ya que, al tratarse de un barco con carga a granel, no tieneunas rutas regulares, a diferencia de lo que sí pasa con los barcos quetransportan contenedores.
La Red Solidaria Contra la Ocupación Palestina y la campaña Fin alComercio de Armas con Israel habían afirmado, por su parte, que estebarco forma parte del Tanker Security Program (TSP), del Departamentode Defensa de los Estados Unidos. Estas entidades urgen a la creación urgente de “un protocolo restrictivoy transparente para prohibir servicios portuarios a buques integradosen programas de seguridad militar extranjeros que forman parte de lalogística del genocidio” y, por último, solicitan al Gobierno centralla aprobación de un Decreto Ley que contemple un “embargo integral dearmas a Israel”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.