Junts reta a Feijóo a entrevistarse con Puigdemont si quiere hablar de la legislatura
El PP ha negado que vaya a reunirse con el líder independentista en Waterloo


El anuncio del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que va a sondear a los grupos parlamentarios que han sido socios del Gobierno para que le digan “si su apoyo al PSOE sigue intacto” ha encontrado una fulgurante respuesta desde las filas de Junts per Catalunya. El partido independentista catalán replica que el PP ya conoce cuáles son los mecanismos de Junts para tener conversaciones de este tipo y le indica a Feijóo que cualquier negociación la tiene que llevar a cabo con los máximos dirigentes de la formación, esto es Carles Puigdemont, presidente del partido, y Jordi Turull, secretario general. El portavoz del PP, Miguel Tellado, ha rechazado esta reunión: “Nadie nos encontrará ahí”.
Desde Junts se pone de relieve, además, que el PP está al corriente de la situación en la que se encuentra Puigdemont, instalado en Bélgica a la espera de poder beneficiarse de la ley de amnistía, y que, por lo tanto, si Feijóo quiere hablar del futuro de la legislatura debe concertar una cita fuera de España. Junts no especifica si ese hipotético encuentro debería celebrarse en Waterloo, ciudad de residencia de Puigdemont. El expresidente catalán se arriesga a ser detenido si cruza la frontera española pero, en cambio, sí ha salido de Bélgica en diversas ocasiones y ha mantenido reuniones periódicas con el PSOE en Suiza.
La respuesta de Junts a la declaración de intenciones explicitada por Feijóo es un nuevo capítulo de los acercamientos que ha intentado el PP con Junts, y que se remontan al mismo momento del recuento electoral, en verano de 2023, con intentos del partido de la derecha para buscar apoyos con los que poder formar Gobierno. Los contactos nunca han cuajado y hace apenas dos semanas Jordi Turull tildó de “fantasía” la posibilidad de apoyar una moción de censura promovida por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Lo hizo durante una comparecencia en la que apeló, también, a la presunción de inocencia de Santos Cerdán.
El Partido Popular ha negado que vaya reunirse con Carles Puigdemont en Waterloo. “Nosotros no vamos a hacer lo que a otros hemos criticado. No somos el PSOE. No lo somos. Nadie nos encontrará ahí”, ha contestado el portavoz del PP, Miguel Tellado, en rueda de prensa ante las preguntas de los periodistas sobre esta reunión. “Si tuviésemos tan pocos escrúpulos, Feijóo sería presidente”, ha apuntado. Informa Elsa García de Blas.
Las cosas han evolucionado mucho en poco tiempo y, pese a que en la ejecutiva de Junts sigue dominando la idea de que un acercamiento con el PP sería contraproducente, fuentes cercanas a la dirección defienden un mismo trato para Feijóo y Sánchez: “No seremos menos exigentes con el PP que con el PSOE a la hora de aceptar reuniones para tratar estos asuntos”.
No es nuevo que Junts equipare al PSOE y al PP. El argumento lo ha exprimido la portavoz del partido en el Congreso, Míriam Nogueras, para tratar de reforzar su posición a la hora de afrontar negociaciones. Pese a ello, en Junts escuecen mucho algunas maniobras que ha llevado a cabo el PP, como por ejemplo el boicoteo al reconocimiento de la oficialidad del catalán en Europa o las presiones judiciales para torpedear la aplicación de la ley de amnistía al propio Puigdemont.
Mientras, Junts mantiene una actitud expectante ante la crisis que sacude al Gobierno, tras el estallido del caso Koldo y el supuesto cobro de mordidas por parte de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE y colaborador de la máxima confianza de Pedro Sánchez. Este lunes, el portavoz de Junts Josep Rius señaló que la formación está a la espera de conocer cómo evoluciona el comité federal del PSOE el próximo 5 de julio y la posterior comparecencia del presidente del Gobierno, el día 9 en el Congreso.
Encarcelado Santos Cerdán, el entorno de Puigdemont está a la espera de que el PSOE nombre a un interlocutor con poderes para abordar las negociaciones que están pendientes. “Tiene que ser alguien con poder dentro del PSOE”, subrayan fuentes de Junts.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
