Ir al contenido
_
_
_
_

El Palau de la Música Catalana albergará un concierto solidario con Palestina

El valor recaudado por la venta de las entradas se destinará a la agencia de la ONU para refugiados en Oriente Próximo

El grupo de música Athrodeel, que subirá al escenario del Palau de la Música Catalana el próximo 5 de junio, en una imagen cedida por por la organización.
Pedro Pinos

El Palau de la Música Catalana acogerá el próximo 5 de junio un concierto solidario a favor del pueblo palestino en el que se realizará “un homenaje a la cultura milenaria” de Palestina, según han anunciado los organizadores. El evento, con el nombre de “Palestina, Cultura es Resistencia”, contará con la presencia de artistas como la poeta Mohamad Bitari, el bailarín Fadi Waked o el grupo de música Athrodeel, mientras que el valor recaudado en taquilla se destinará a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). El evento está organizado por entidades como la Fundación Ferrer, Oxfam Intermon, el Instituto Novact, UNRWA, Comunidad Palestina de Cataluña, Suds, Asociación Catalana por la Paz y la promotora The Project. Las entradas tendrán un precio de cinco euros.

“Este acto quiere ser una expresión colectiva de solidaridad y memoria, en la que la cultura palestina se muestre como un elemento vivo, de resistencia y dignidad. Este acto también quiere ser un recordatorio de la situación actual del pueblo palestino y tiene una clara voluntad de sensibilización y movilización ciudadana”, han señalado los organizadores. El Palau de la Música ha publicado en su página web, que el evento “es un llamamiento a escuchar y celebrar todo aquello que el pueblo palestino crea, canta, escribe y vive como forma de identidad y resistencia. A través de la música, la danza, la poesía y el teatro, este evento propone un diálogo entre tradición y modernidad, entre Oriente y Occidente, utilizando el arte como lenguaje universal para la paz y la solidaridad”.

La velada albergará la obra de teatro Los Monólogos de Gaza, una lectura dramatizada de textos de jóvenes de Gaza, con ilustraciones en directo de la dibujante Nadia Hafid, a partir de una iniciativa del teatro Ashtar de Ramallah. Por otra parte, la actriz Mar Casas recitará un fragmento de la obra de la poetisa Fadwa Tuqan, con acompañamiento musical de la clarinetista Cristina Pérez.

Se sumarán a las actuaciones, un solo de danza contemporánea que combina folclore y técnicas modernas por parte del bailarín Fadi Waked, y la producción musical Love to Palestine, con solistas de instrumentos tradicionales de ese país y una pequeña orquesta de alumnos del Conservatorio del Liceo.

El recital tendrá lugar en un contexto de crisis extrema en la Franja de Gaza, en la que la ayuda humanitaria escasea a la vez que los bombardeos por parte de Israel continúan. El conflicto, que inició el 7 de octubre de 2023, a raíz del ataque terrorista de Hamás a Israel, ha causado hasta el momento más de 600.000 desplazados, hambruna y 54.000 muertos en la Franja, la mayoría mujeres y niños.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_