Jaume Collboni apuesta por gobernar en solitario tras la victoria de los críticos de ERC en Barcelona
“Soy partidario de seguir gobernando como hasta la fecha”, afirma el socialista


El alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, lleva casi dos años gobernando en solitario y apuesta por seguirlo haciendo hasta final de mandato. Así lo ha manifestado este lunes tras la victoria de los críticos de la federación de ERC en la ciudad el pasado fin de semana. En mayo pasado, Collboni llegó a tener un acuerdo para incorporar a los republicanos en su Gobierno, pero la forma en que lo gestionó ERC abrió una crisis en una parte notable de su militancia. Los críticos, que ahora se han hecho con la Federación, han anunciado una votación antes de verano sobre un eventual acuerdo.
Preguntado por la cuestión, Collboni no ha llegado a descartar literalmente la posibilidad de incorporar un socio, pero preguntado por lo que queda de mandato ha afirmado que “no hay ningún acuerdo ni preacuerdo con ERC”. “Soy partidario de seguir gobernando como hasta la fecha”, “nuestra hoja de ruta son acuerdos con las fuerzas progresistas, ERC y los comunes, sin excluir a grupos como el de Junts”. El alcalde ha puesto en valor acuerdos “positivos y concretos” en materia presupuestaria o de fiscalidad turística con ERC, o sobre vivienda con los comunes. “Seguiremos buscando mayorías de progreso desde el punto de vista de políticas progresistas y transformadoras”, ha afirmado en otras palabras.
Collboni ha admitido que “la aritmética es la que es” en un consistorio donde solo tiene a 10 de los 41 concejales. Para sacar adelante los presupuestos de los dos ejercicios que ha gobernado, recurrió por ejemplo a la cuestión de confianza la primera vez (una fórmula por la que el alcalde presenta las cuentas y si la oposición no le echa en el plazo de un mes quedan aprobadas automáticamente) y a una prórroga después.
El preacuerdo alcanzado por el PSC y ERC se fraguó antes de las elecciones europeas de junio de 2024. La presidenta del grupo municipal Elisenda Alamany y la entonces presidenta de la federación barcelonesa, Eva Baró, quisieron llevar el acuerdo a votación pocos días después de las elecciones. Actualmente, además de líder de ERC en el Ayuntamiento, Alamany es secretaria general del partido, mientras Eva Baró, que entonces presidía la federación barcelonesa, perdió el pasado fin de semana ante los críticos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
