Ir al contenido
_
_
_
_

Dos detenidos en Reus por almacenar casi una tonelada de ‘gas de la risa’

Los arrestados, de 22 años, custodiaban hasta 1.120 bombonas por valor de 500.000 euros en trasteros ilegales

Agentes de los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana de Reus intervinieron un total de 1.120 botellas de óxido nitroso, también conocido como “gas de la risa”

Agentes de la Unidad de Investigación de Mossos d’Esquadra de la comisaría de Reus (Tarragona), en coordinación con la Guàrdia Urbana de la misma localidad, han detenido este lunes a dos hombres de 22 años por almacenar 988 kilos de óxido de nitrógeno -popularmente conocido como “gas de la risa”- en dos trasteros, según ha informado la policía catalana en un comunicado este lunes.

La investigación se inició después de que una patrulla de la Guardia Urbana de Reus detectara el 24 de febrero una operación de compraventa de bombonas de este gas en los bajos de un edificio de la avenida de Salou y los agentes señalaran que el compuesto podría estar siendo almacenado en los trasteros. A raíz de estos hechos se constituyó un equipo conjunto entre la Guardia Urbàna de Reus y Mossos y, mediante vigilancias, se comprobó que diversas personas accedían frecuentemente a dos trasteros que habían alquilado los ahora detenidos.

El 28 de marzo, tras detectar la llegada de una gran cantidad de cajas a estos trasteros, lo que podría suponer un riesgo para los vecinos del edificio por tratarse de un compuesto inflamable, se realizó un registro en el que se localizaron 988 kilos de óxido de nitrógeno repartidos en 1.120 bombonas, que en el mercado negro alcanzan 500.000 euros.

El valor de los 988 kilos de óxido nitroso alcanzaba los 500.000 euros.

La intención, informan los Mossos, era distribuirlo por toda Cataluña aprovechando las vacaciones de Semana Santa, dado que este gas se comercializa en entornos de ocio nocturno por sus propiedades anestésicas, analgésicas y disociativas, pese a que su consumo frecuente supone un grave riesgo para la salud.

Además de un delito contra la salud pública, a los detenidos se les atribuye también el delito de fabricación, tráfico y depósito de armas y explosivos por almacenar una gran cantidad de sustancias inflamables, incendiarias y tóxicas sin tener en cuenta la seguridad pública.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_