La vieja guardia del PSOE rinde homenaje a Lambán en un acto crítico con el Gobierno
González reprocha la falta de Presupuestos y la influencia de Puigdemont en un tributo en el Senado al que no asiste ningún miembro del Ejecutivo pero sí Feijóo


Javier Lambán fue de las contadísimas voces críticas en la etapa actual del PSOE y ese ha sido el tono del homenaje que el expresidente de Aragón, que falleció a los 67 años por un cáncer el pasado 15 de agosto, ha recibido este jueves en el Senado. Felipe González, Alfonso Guerra, Javier Fernández y Cándido Méndez han reivindicado la determinación con la que Lambán discrepó hasta el final del discurso oficial de La Moncloa y de Ferraz, en especial por los pactos con los independentistas con concesiones como la ley de amnistía que Junts exigió para investir a Pedro Sánchez hace dos años. La vieja guardia del PSOE ha dejado clara la brecha con la dirección actual del partido en un acto organizado en el antiguo salón de plenos de la Cámara Alta por el colectivo Fernando de los Ríos al que no ha asistido ningún miembro del Gobierno.
La representante principal de la ejecutiva federal socialista ha sido Anabel Mateos, secretaría adjunta a Organización y de Coordinación Territorial. Emiliano García-Page ha sido el único barón del PSOE que ha asistido al evento, al que también han acudido los ex líderes territoriales y senadores Luis Tudanca y Juan Lobato. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, también se ha acercado, aunque ha llegado más tarde de lo previsto debido a las votaciones en el Congreso, donde el Ejecutivo ha perdido la senda de déficit.
Las andanadas al Ejecutivo ya fuese por la falta de Presupuestos o su dependencia de socios como Junts han sido constantes por cada uno de los oradores, que han alternado las pullas a Sánchez con las muestras de afecto a su viuda, María Luisa Lázaro. “¿Qué es lo que más le hubiera llamado la atención a Javier de lo ocurrido en estos días tan intensos, tan borrascosos, tan llenos de problemas y llenos de tensiones?“, se ha preguntado González. ”Conociendo a Lambán, es oír a la vicepresidenta primera cuando le preguntan si va a haber o no Presupuestos y decir con una absoluta tranquilidad ‘Depende de lo que decida Puigdemont’. La sentencia es definitiva. No hay que hacer mucha literatura. Todo esto explica todo lo que nos pasa, ¿es más importante o no que se vean en un caserío con un heredero de ETA, o lo que pasa hoy con la vistilla?“, se ha respondido el expresidente.
El expresidente del Gobierno ha recordado al homenajeado como alguien “tenaz, europeísta” y un “socialdemócrata convencido” y ha reconocido que no es capaz de superar su ausencia. Para recalcar ese vacío, ha contado que no ha borrado “ni las conversaciones ni los mensajes de Javier, como los de Alfredo”, en alusión a Pérez Rubalcaba, que murió en 2019 distanciado de Sánchez.
El presidente del Senado, Pedro Rollán, del PP, ha expresado “todo el afecto” y “cariño” al difunto. “Esta es su casa y siempre lo será”, ha remarcado de quien ha definido como “uno de los mejores políticos que ha tenido España en los últimos años”. La cuarta autoridad del Estado ha subrayado que Lambán “no se aferraba a los cargos” y que eso le permitía ser “un hombre de condiciones graníticas”. Como ejemplo ha puesto su decisión de no apoyar la ley de amnistía, lo que le valió una sanción del PSOE: “Su decisión de no votarla en esta cámara no fue un acto de indisciplina, sino un acto de libertad, de conciencia y de lealtad a la Constitución”, ha afirmado Rollán.
“Hoy Javier saludaría con regocijo a un público que le agasaja desde distintas posiciones, del centroizquierda y del centroderecha. Ha logrado, tal vez, con esta convocatoria, el modelo de convivencia que preconizaba en su vida”, ha compartido Guerra. El ex vicepresidente del Gobierno ha lamentado “la crueldad del acoso político” que a su juicio sufrió Lambán en sus últimos años, cuando ya luchaba contra la enfermedad, por su oposición frontal a Sánchez. “Vivimos un mundo político frecuencia se relega a permanecer en la orilla a los capitanes con destreza y experiencia, mientras se entrega el gobernalle de los barcos a los grumetes”, ha sentenciado Guerra. “Tengo para mí que muchos socialistas sienten como yo difícil la aceptación de que, mientras que el PP es nuestro enemigo, Bildu es nuestro amigo. Como estoy seguro que habrá muchos militantes del PP que no podrán entender que el PSOE es su enemigo, mientras que Vox es su amigo”, ha apostillado.
“Le inquietaba escuchar y leer, y cada vez lo leía y lo escuchaba más, que España es una realidad plurinacional, tan manifiesta y palmaria que solo la niegan las cegueras contumaces o los portavoces del más ultramontano y reaccionario nacionalismo español. Y le preocupaba porque sabía de la fuerza de las palabras en los imaginarios”, ha destacado Javier Fernández, expresidente de Asturias que estuvo al timón de la gestora que dirigió ocho meses al PSOE entre la caída y resurrección de Sánchez y su regreso a Ferraz tras vencer en las primarias a Susana Díaz. Cándido Méndez, ex secretario general de UGT, ha incidido en el hecho de que Lambán era “un defensor de la igualdad hasta la extenuación”, lo que le hacía cuestionar los pactos con ERC o Junts.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información


































































