Ir al contenido
_
_
_
_

La consejera de Sanidad de Ayuso, sobre su omisión en Transparencia de que trabajó para Quirón: “No oculto nada”

Fátima Matute silencia que fue radióloga y directora de diagnóstico del gigante sanitario privado, una información accesible por otras vías, pero que está obligada a incluir en su perfil oficial

Fátima Matute

Fátima Matute ha traído un puñado de folios a la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid celebrada en Navalcarnero. La consejera de Sanidad de Isabel Díaz Ayuso ha salido ante la prensa para anunciar a bombo y platillo la futura Ciudad de la Salud, el proyecto de reforma del hospital de La Paz que se ejecuta seis años después de su anuncio y tras presentarse dos veces ante la prensa. Tras el anuncio, Matute ha leído una respuesta que traía escrita desde casa a preguntas de los medios.

−¿Por qué omite en el Portal de Transparencia que trabajó para Quirón?

Matute no ha contestado a la pregunta. Se ha limitado a leer la respuesta. “No me extraña que les sorprenda”, ha dicho, “después de una trayectoria profesional de 33 años. Además de trabajar en el ámbito investigador, me han dado el mayor reconocimiento internacional que puede tener un radiólogo [...] Pero, claro, estamos acostumbrados a que un portero de puticlub termine de asesor [sin decir su nombre, se entiende que se refiere a Koldo García, principal asesor del exministro socialista José Luis Ábalos, ambos investigados en la trama corrupta que rodea al Gobierno de Pedro Sánchez], o que una señora sin estudios [se refiere, nuevamente sin citar, a Begoña Gómez, esposa de Sánchez] termine de catedrática dando un máster donde no podría ser alumna [...] No oculto nada. He trabajado en Sanidad durante 33 años [...] Un currículum además muy extenso, que podríamos estar sentados durante bastante tiempo para que pudiera explicar mi trayectoria”.

La realidad es que la consejera de Sanidad ha evitado contestar a la pregunta de por qué omite en el Portal de Transparencia autonómico que trabajó durante 17 años para el grupo privado sanitario Quirón, que desvela este miércoles EL PAÍS, y a pesar de que la ley madrileña obliga a los altos cargos a revelar su “trayectoria profesional completa”.

El silencio sobre una etapa laboral tan larga llama la atención porque es una información conocida por la prensa desde que la presidenta Isabel Díaz Ayuso la designó para el cargo en 2023. No obstante, los vínculos entre Quirón y la Comunidad de Madrid se han convertido en un asunto político sensible. PSOE y Más Madrid han criticado el coste y la opacidad de la relación autonómica con ese gigante privado, el principal cliente de la sanidad madrileña, y el estallido del caso de la pareja de Ayuso, investigado por un presunto soborno a un ejecutivo del grupo, ha proporcionado nueva munición a la oposición de izquierdas.

Matute incluye en su perfil del Portal de Transparencia un resumen de tres párrafos en los que menciona que tras pasar por la universidad, comenzó en 2003 su carrera en la sanidad pública madrileña, como radióloga en el Hospital Clínico San Carlos. Dice que en ese centro ha desarrollado “su actividad principal”. Además, resalta que es vicepresidenta de una sociedad científica dedicada a la radiología, Segeca, o que ha hecho un curso de gestión sanitaria en la escuela de negocios IESE.

Lo que no cuenta es que fue contratada en 2006 por el Hospital de la Luz de Quirón, un centro privado ubicado en Chamberí. En 2021 fue ascendida dentro de esa empresa al cargo de directora asistencial de Diagnóstico por la Imagen en Health Diagnostic.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_