Ir al contenido
_
_
_
_

Koldo García, su mujer y el hijo de Ábalos: los custodios del dinero del exministro

La UCO describe una dinámica por la cual el asesor adelantaba los gastos del exdirigente socialista, que en ocasiones no los devolvió o los pagó con fondos de origen desconocido

Durante la etapa en la que fue secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, José Luis Ábalos dejó el grueso de sus finanzas en seis manos: las de quien era su asesor, Koldo García; la entonces mujer de este, Patricia Uriz; y su propio hijo, Víctor Ábalos. Los tres eran, según la Guardia Civil, los “custodios” del dinero del entonces ministro.

El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que el instituto armado ha entregado al Tribunal Supremo sobre la situación patrimonial de Ábalos, constata una operativa, según la cual, el matrimonio García-Uriz sufragaba todo tipo de gastos de quien consideraban su “jefe”. En la mayoría de los casos, este les devolvía luego el dinero mediante transferencias o tras retirar dinero en efectivo de sus cuentas bancarias; pero, en otras ocasiones, los agentes no han encontrado pruebas de que Ábalos devolviera estos importes “utilizando el circuito bancario conocido”, lo que les hace concluir que el exdirigente socialista disponía de “una reserva de efectivo” de origen desconocido. Además, de su hijo Víctor, Ábalos recibió más de 56.000 euros por transferencias bancarias entre 2022 y 2024 y una cantidad no cuantificada de dinero en efectivo “de manera recurrente”.

El último informe de la UCO confiere un papel clave a Koldo García y la que fuera su esposa, ambos investigados en la supuesta trama corrupta que tuvo su epicentro en el Ministerio de Transportes. A lo largo de la investigación ya había quedado constatado que el antiguo asesor del ministro adelantaba gastos para su jefe y este se los devolvía más tarde. Los agentes recogen esta operativa en el informe patrimonial de Ábalos, pero advierten de que también se ha constatado la existencia de gastos del exdirigente socialista y su entorno sufragados mediante una fuente de ingresos “alternativa” y no declarada.

Esta dinámica se inició en 2017 y se prolongó hasta 2023, dos años después de que Ábalos dejara el Gobierno. Koldo, directamente o a través de Patricia e incluso su hermano Joseba, atendió “de forma reiterada necesidades económicas de Ábalos”, dicen los agentes. Los mensajes incorporados a la investigación revelan que, de forma habitual, el asesor del ministro daba instrucciones a su entonces mujer para reservar billetes de tren y avión o pagara alojamientos y restaurantes de Ábalos y su entorno. García y su esposa asumían y gestionaban incluso el envío de las facturas para su reembolso por parte del Congreso de los Diputados o Ferraz.

El matrimonio, señalan los agentes, mantuvo “un control conjunto” sobre sus propios gastos y los vinculados a Ábalos. En conversaciones de ambos hay referencias incluso a una contabilidad A y una B de los gastos del entonces ministro. Así, el 1 de febrero de 2021, García le comentó a su entonces esposa: “Apunta 800 jefes cuenta A”. Unos días antes, el 28 de enero, le había pedido que apuntara 1.800 como “Jefe b”. En el móvil de la mujer se ha hallado también notas con referencias a “Jose A” o “Jose B”.

“Mírame cómo tienes las cuentas”

“Se ha advertido la existencia de un sistema de contabilidad gestionado por Koldo y Patricia, que podría interpretarse como un mecanismo de seguimiento para facilitar un ajuste económico posterior”, apunta la UCO. Entre los ejemplos de esta dinámica, el informe recoge cómo el 7 de mayo de 2019, el asesor del entonces ministro reenvió a su mujer los billetes de la que era pareja de Ábalos, Jésica Rodríguez, para un trayecto de Bruselas a Madrid. A continuación, Koldo le dijo a su mujer: “Mírame cómo tienes las cuentas y lo que nos deben y cuánto hemos gastado”.

En algunos de estos casos, los agentes han localizado justificantes de ingresos en efectivo o transferencias bancarias; en otros, una confirmación expresa de haber realizado el ingreso por parte de Ábalos. Pero la Guardia Civil pone el foco en los casos en los que el entonces ministro no devolvió el dinero o lo hizo con fondos de origen desconocido. Para rastrear esos pagos, la UCO ha comprobado cada gasto para buscar si existe un movimiento equivalente en las cuentas de Ábalos que pudiera indicar que lo asumió él. Cuando no lo ha encontrado, ha analizado si lo pagó Koldo García usando sus propias cuenta o las de alguien de su entorno. En los casos en los que este rastreo no ha dado frutos, los agentes deducen que se empleó dinero en efectivo y no declarado.

Según los datos analizados por los investigadores, el entonces ministro devolvió a su asesor mediante transferencias bancarias 23.098,44 euros que este había adelantado. Pero hay otros 95.437,33 euros de dinero adelantado por Koldo García que Ábalos “no habría compensado por vía bancaria”, recoge el informe.

Este montante se usó, mayoritariamente, para gastos de familiares y de mujeres con las que Ábalos mantuvo una relación. Con dinero no declarado pagó, supuestamente, la pensión alimenticia de su hijo Carlos (18.078,80 euros); ingresó dinero en una cuenta compartida con su exmujer Carolina Perles (10.635); sufragó, a través de Koldo García, gastos (como la matrícula universitaria), regalos (joyas o flores) y entregas en efectivo para la que era su pareja, Jésica Rodríguez, a la que llamaban en clave “España” (6.887,94 euros); entregó dinero para Andrea, otra mujer con la que los agentes le vinculan (2.953); e hizo ingresos en efectivo y transferencias para su hija Tatiana (602,15).

El análisis de los datos evidencia también que Koldo García asumió “de forma continuada” el coste de los desplazamientos de Ábalos y algunos de sus familiares, y que esta operativa se prolongó “más allá” del periodo en el que ambos trabajaron juntos en el Ministerio de Transportes. Los primeros gastos que se detectan con este sistema se remontan al 9 de enero de 2019. Los últimos, el 14 de mayo de 2023. “Además, no se ha identificado transferencia ni movimiento alguno que acredite una compensación económica” por parte del exdirigente socialista ni de los allegados que se habían beneficiado de estos viajes, dicen los agentes, que cifran esta partida en 7.629,54 euros.

La UCO también ha encontrado pagos (en efectivo o por transferencia), adelantados por Koldo García y no devueltos por el que era su jefe, en beneficio de una mujer llamada Rosa que, supuestamente, fue empleada doméstica del entorno de Ábalos. La suma total, correspondiente supuestamente al salario y los gastos de transportes de la mujer, asciende a, “al menos”, 3.337,25 euros. El asesor también ingresó o entregó en efectivo fondos destinados a Fiadelso, una fundación vinculada a Ábalos y su familia, con los que se asumieron gastos puntuales o el pago de una hipoteca a nombre de esta entidad. En total, 24.514,25 euros. La UCO recoge una última partida de diversos “gastos personales” que suman 20.799,40 euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_