La UCO pide a la Audiencia Nacional que se investiguen las cuentas de Pardo de Vera y Herrero
La Guardia Civil indaga si la expresidenta de Adif y el ex director general de Carreteras, imputados en el caso Koldo, cobraron comisiones por “facilitar” el amaño de obras

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha reclamado a la Audiencia Nacional que se investiguen las cuentas de Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, y Javier Herrero, ex director general de Carreteras, para rastrear si pudieron recibir contraprestaciones a cambio de “facilitar” el amaño de obras públicas durante la etapa de José Luis Ábalos al frente del Ministerio de Transportes. En un informe remitido al juez Ismael Moreno, instructor del caso Koldo, la UCO considera que el análisis de las cuentas de Pardo de Vera y Herrero “resultaría imprescindible para el buen fin de la investigación”.
El juez Moreno imputó en julio pasado a la expresidenta de ADIF y el ex director general de Carreteras al entender que ambos “habrían permitido la manipulación de los procesos de contratación” para “favorecer de manera recurrente” que varias constructoras obtuvieran adjudicaciones “a cambio de una contraprestación económica” para Ábalos y quien fuera su asesor Koldo García. Los nombres de estos dos ex altos cargos sobrevolaban la causa desde hace meses y, de hecho, Pardo de Vera ya estaba imputada por la presunta contratación irregular de una expareja Ábalos. Pero la presunta vinculación de ambos en la supuesta trama de adjudicaciones irregulares se destapó en el informe de la UCO de la Guardia Civil conocido el 12 de junio sobre Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE.
Leopoldo Puente, instructor la parte de la investigación que se sigue en el Tribunal Supremo, concluyó que ese documento de la Guardia Civil arrojaba suficientes indicios contra la expresidenta de Adif y el director general de Carreteras. Pero, como el alto tribunal ha acordado que solo investigará a Ábalos (actualmente es el único aforado salpicado) y aquellas actuaciones o personas que tengan una vinculación directa con él, Puente envió los indicios sobre Pardo de Vera y Herrero a la Audiencia Nacional para que fuese Moreno quien estudiase si debía imputarles, como finalmente hizo.
En el informe remitido ahora al juez, la Guardia Civil señala que la investigación ya ha revelado que la expresidenta de Adif y el ex director general de Carreteras fueron “facilitadores de asistencia para las exitosas adjudicaciones proyectadas, cada uno dentro de su ámbito de responsabilidad” por lo que consideran “imprescindible” conocer “si pudieron también ser receptores de cualquier tipo de contraprestación, de la naturaleza que fuere”.
Con ese fin, los agentes piden al juez que se investiguen “los productos financieros donde Pardo de Vera y Herrero figuran o han figurado como titulares, autorizados y/o representantes”. Entre las entidades bancarias que el Instituto Armado propone que sean requeridas se encuentran Andbank, BBVA, Banco de Caminos, Banco Sabadell, Banco Santander o Arquia Bank. Sobre el exdirector general de Carreteras, la Guardia Civil recalca que figura como autorizado o titular en cuentas bancarias de las sociedades Polis Project y Palta Naturae.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
