Detenido en Alicante el asesino de un joven en Portugal que aprovechó una laguna legal para huir
El arrestado, que quedó en libertad provisional mientras se hacía firme la condena por aquel crimen, permaneció oculto 17 meses en España cambiando de domicilio cada dos semanas

Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detuvieron el pasado 15 de septiembre en Benidorm (Alicante, 359.000 habitantes) a William Hunter, un ciudadano británico de 34 años buscado por la justicia de Portugal por matar a puñaladas a un compatriota de 22 años, Elliot Mulligan, en el apartamento que compartían en un complejo de lujo de Albufeira, una localidad turística del Algarve, según ha informado este jueves el instituto armado. El ahora arrestado, al que también se le atribuye el asalto a una joyería en este país cometido el pasado enero, fue condenado por aquel crimen a 16 de años de cárcel, pero aprovechó su puesta en libertad provisional bajo fianza mientras se resolvía el recurso que había presentado contra la condena para huir en abril de año pasado a España.
Aquí, ayudado por su entorno familiar y la organización criminal en la que supuestamente está integrado, permaneció ocultó durante 17 meses entre las provincias de Málaga y Alicante, con cambios de residencia cada dos o tres semanas para dificultar su localización, según detallan fuentes cercanas a la investigación. El ahora detenido ha ingresado en prisión por orden de la Audiencia Nacional a la espera de ser entregado a las autoridades portuguesas.
#OperacionesGC | Detenido un ciudadano británico reclamado internacionalmente por un delito de asesinato.
— Guardia Civil (@guardiacivil) September 25, 2025
Los hechos se remontan al mes de abril del año 2022, cuando esta persona se encontraba en la zona del Algarve portugués, donde convivía junto a la víctima en un apartamento.… pic.twitter.com/mwKXTXOQ4H
La bautizada como Operación Hunter se inició después de que la Agencia Nacional del Crimen (NCA en sus siglas en inglés) del Reino Unido alertase a la Guardia Civil de la posible presencia en España del fugitivo. La huida de Hunter había tenido una enorme repercusión mediática en ese país tanto por las circunstancias del suceso como por la posterior huida. Según considera la sentencia de los tribunales lusos, Hunter, tras una discusión, propinó 24 puñaladas con un cuchillo de cocina en pecho, espalda, brazos y manos a la víctima, que consiguió escapar de su agresor por una ventana del apartamento, aunque falleció poco después a causa de la gravedad de las heridas. La policía portuguesa, que encontró sustancias estupefacientes ocultas en el apartamento, detuvo entonces al ahora detenido, que fue juzgado y condenado en mayo de 2023.
Sin embargo, el interés mediático en Reino Unido por el caso se reactivó cuando la familia de la víctima acudió a los medios de comunicación británicos para advertir de que el asesino de su hijo podía huir aprovechando que la legislación portuguesa solo contempla la estancia en prisión provisional durante dos años, tras los cuales un detenido debe ser puesto en libertad hasta que la pena sea firme. Tras la condena a 16 años, los abogados de Hunter recurrieron la sentencia y en abril de 2024, mientras la justicia lusa decidía sobre el recurso, fue excarcelado bajo fianza al cumplirse este plazo máximo. El ahora detenido aprovechó supuestamente entonces para huir.
Según las investigaciones del Equipo de Huidos de la Justicia y del Equipo contra el Crimen Organizado con sede en Levante, ambos de la UCO, el ahora detenido se ocultó entonces en España. En concreto, en las provincias de Alicante y Málaga, donde, además de aprovechar la existencia de la numerosa colonia británica establecida para pasar inadvertido, adoptaba importantes medidas de seguridad. Así, adquiría la comida en supermercados a través de una aplicación de reparto a domicilio utilizando para pagar las tarjetas bancarias de su madre y su novia, mientras un amigo le proporcionaba dinero en efectivo y lugares donde residir que alquilaba a través de una plataforma de pisos turísticos, según detallan fuentes cercanas a la investigación. Durante este tiempo, Hunter estuvo a punto de ser detenido en un operativo policial montado en Málaga para interceptar a los miembros de una banda sospechosa de robar coches y atracar joyerías en Portugal, pero consiguió escapar tras realizar una maniobra en la que estuvo a punto de atropellar a varios agentes.
Finalmente, el pasado 15 de septiembre la Guardia Civil conseguía detenerlo cuando abandonaba una vivienda unifamiliar en Benidorm con una maleta en lo que se supone que era un nuevo cambio de domicilio. Los agentes se echaron encima y no le dieron tiempo a resistirse. En un primer momento, Hunter se identificó con la documentación de un amigo, el mismo que le proporcionaba las casas de alquiler donde ocultarse, detallan las fuentes consultadas. Hunter ha pasado a disposición de la Audiencia Nacional, que ha ordenado su ingreso en prisión a la espera de su entrega a las autoridades portuguesas. La justicia lusa investiga también la posible implicación de Hunter en un robo a mano armada cometido en una joyería en la ciudad de Esponsende (35.000 habitantes), en el norte de Portugal, el 21 de enero de 2025.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.