Ir al contenido
_
_
_
_

Estas son las “zonas afectadas por emergencia” declaradas por el Gobierno en el Consejo de Ministros

El Ejecutivo ha aprobado esta situación en los territorios afectados por 113 incendios y varias danas desde junio

Un vecino de Congosto apaga los rescoldos del incendio que quemó varias casas en la localidad leonesa.
El País

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de zonas afectadas por una emergencia (lo que se conocía antes como zona catastrófica) para los territorios afectados por los incendios forestales desde junio. Esta calificación sirve para agilizar la respuesta del Ejecutivo en las zonas devastadas mediante ayudas directas, exenciones fiscales y otras medidas para los afectados no solo por los fuegos, sino también por las inundaciones producidas desde junio. En rueda de prensa tras el Consejo, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que la declaración de zonas afectadas incluye “las zonas que desde el 23 de junio hayan sufrido alguno de los 113 grandes incendios forestales registrados este verano”, así como a cinco territorios que a finales de junio fueron afectados por danas o episodios de fuertes lluvias.

Estas es la lista de territorios declarados como afectados por una emergencia a causa de los incendios forestales registrados:

Comunidad Valenciana

Castilla-La Mancha

Madrid

Andalucía

Cataluña

Castilla y León

Extremadura

Galicia

Aragón

Canarias

Baleares

La Rioja

Navarra

Asturias

Cantabria

Región de Murcia


Además, se han calificado como afectadas por una emergencia, cinco territorios debido a los episodios de fuertes lluvias y danas:

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_