Ir al contenido
_
_
_
_

El juzgado que investiga la muerte de una pareja por un tren en Salamanca no aprecia violencia de género

Las víctimas fueron atropelladas por un Alvia en una zona accesible de las vías de Castellanos de Moriscos

Agentes de la Guardia Civil en el lugar del atropello, este lunes en Moriscos (Salamanca).
Juan Navarro

Un hombre y una mujer de unos 40 años han muerto en la noche de este domingo al ser atropellados por un tren a la altura de Castellanos de Moriscos (Salamanca). El ferrocarril había partido de Madrid, pasado por Medina del Campo (Valladolid) y se dirigía a Salamanca ciudad como punto final del viaje. La subdelegación del Gobierno informa de que los fallecidos se encontraban en una “zona fácilmente accesible” de las vías, cerca del apeadero de Castellanos de Moriscos, a unos minutos de la estación salmantina. La Guardia Civil está investigando lo ocurrido a la pareja sin descartar ninguna hipótesis y ha informado de que sobre el hombre pesaban antecedentes por violencia machista sobre la mujer. El Juzgado de Instrucción 1 de Salamanca ha asumido la investigación y ha comunicado que no aprecia indicios de violencia de género y que, por tanto, no remite el caso a los juzgados especializados en este tipo de agresiones.

Agentes de la Guardia Civil en el lugar del suceso, este lunes en Moriscos (Salamanca).

El servicio de Emergencias 112 de Castilla y León ha comunicado que minutos antes de las 11.00 de la noche de este domingo un Alvia rumbo a Salamanca se había llevado por delante a dos personas en los alrededores de Castellanos de Moriscos. El convoy se tuvo que detener durante varias horas mientras actuaban las autoridades policiales y los equipos sanitarios trataban de hacer algo para salvar la vida de los difuntos, sin éxito. Los viajeros del ferrocarril implicado fueron avisados del motivo de la interrupción de la circulación y llegaron a destino con unas tres horas de retraso.

Fuentes del ámbito judicial encargados del caso detallan que el estado de ambos cadáveres ha dificultado aclarar aspectos del suceso y apuntan que el maquinista del ferrocarril ha testificado que vio “un forcejeo” de la pareja antes del arrollamiento.

Según ha comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, de las primeras pesquisas judiciales “no se aprecian indicios de delito” y “tampoco se considera que haya elementos para sospechar que se trate de un caso de violencia machista”. Por tanto, el Juzgado de Instrucción 1 de Salamanca seguirá a cargo del caso y no se inhibirá en favor del Juzgado de Violencia sobre la Mujer. La Subdelegación del Gobierno ha informado de que tras un arduo proceso de identificación de los cuerpos se ha confirmado que “eran pareja y estaban incluidos en el sistema VioGén por una denuncia de ella” con “nivel bajo”. “La Guardia Civil está investigando los hechos y no descarta ninguna hipótesis”, matizan.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, buscándose la vida y pisando calle. Grado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS. Autor de 'Los rescoldos de la Culebra'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_