La Junta de Extremadura apunta a que el incendio de Valdecaballeros (Badajoz) ha sido intencionado
El fuego en el municipio pacense evoluciona favorablemente tras arrasar más de 2.300 hectáreas. En Alicante, la UME se retira de Ibi y se estabilizan las llamas en Villena

El incendio forestal declarado en el término municipal de la localidad pacense de Valdecaballeros, que ha arrasado 2.346 hectáreas de superficie, evoluciona favorablemente tras una noche de intensos trabajos en la zona. En las próximas horas no se descarta que el viento vuelva a complicar la situación. “El viento es uno de los principales enemigos”, ha dicho pasadas las 12.30 el consejero de Gestión Forestal de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero. El consejero ha indicado que sospechan que el posible causante de los fuegos —se han registrado dos distintos en Valdecaballeros desde el viernes— puede ser “un pirómano”, aunque no ha ofrecido más datos.
En una comparecencia ante los medios en Castilloblanco (Badajoz), donde han ubicado el centro de mando, Higuero, ha indicado que la mayoría de los 140 menores que estaban de campamento “han sido recogidos por sus padres”. Según la prensa local, son dos grupos de scouts de Badajoz. También han vuelto a sus casas la mayoría las 300 personas desalojadas por el incendio el sábado mientras se encontraban en el poblado de Cíjara, celebrando las fiestas locales.
El fuego fue declarado como nivel 1 en la noche del sábado, lo que supone que puede ser controlado por los medios del plan regional, pero puede afectar a personas y bienes y obliga a adoptar medidas especiales.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha presidido de madrugada, a las 2.00, la reunión del Comité de Dirección del Infocaex, desde el puesto de mando desplazado a la zona del incendio. En dicha reunión, se ha informado del avance en la consolidación del perímetro, habiendo parado la cabeza del incendio. Así, durante la noche se ha trabajado los flancos con maquinaria y fuego técnico, habiéndose movilizado a 13 unidades de bomberos forestales, cuatro equipos de maquinaria pesada, tres agentes del medio natural, cinco técnicos de extinción, efectivos del Miteco y bomberos de la Diputación de Badajoz.
Del mismo modo, han sido desplegados efectivos de la Guardia Civil y Cruz Roja, técnicos de Protección Civil y Emergencias, psicólogos y trabajadores sociales, además de la colaboración de los ayuntamientos de Alía, Valdecaballeros y Castilblanco. A primera hora de la mañana se han incorporado a las labores de extinción del incendio cuatro unidades de bomberos forestales, tres equipos de maquinaria, tres agentes del medio natural, tres técnicos, tres helicópteros ligeros, dos anfibios y un helicóptero de coordinación.
Estabilizados los fuegos de Ibi y Villena, en Alicante
Además, cerca del centenar de soldados de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que ha trabajado durante 24 horas en el incendio forestal de Ibi (Alicante) se ha retirado este domingo gracias a la evolución favorable, mientras que el fuego también forestal de Villena acaba de ser dado por estabilizado. Según el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, los 88 militares de la UME con los 43 medios que les acompañaban desde el viernes por la tarde se han retirado de Ibi, donde a partir de este momento siguen operando en el terreno más de medio centenar de efectivos de los bomberos y las brigadas forestales. Estos agentes y bomberos se dedican a vigilar y a refrescar la zona afectada por las llamas, un total de 185 hectáreas, de las que 147 corresponden al parque natural de la Font Roja.
A pocas decenas de kilómetros, el incendio forestal de Villena ha quedado oficialmente estabilizado a las 10.00, ha indicado el Consorcio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.