La información sobre Ábalos que el Congreso ha enviado al Supremo cuadra con los datos de Hacienda
La Cámara confirma que el sueldo lo abonaba el Grupo Socialista durante el periodo que fue diputado del PSOE

El Congreso de los Diputados envió este lunes al juez Tribunal Supremo Leopoldo Puente la información económica del exministro de Transportes José Luis Ábalos, que el magistrado reclamó a la Cámara baja después de que la Guardia Civil alertara de que los datos bancarios del exdirigente socialista no cuadraban con las cifras facilitadas por Hacienda sobre sus ingresos como diputado. Fuentes del caso señalan que la información remitida por el Congreso coincide con las cantidades referidas por Hacienda pero, como ya advirtió el PSOE, en las cifras manejadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil faltaba el grueso de las retribuciones de Ábalos porque la mayor parte de los ingresos los recibió del Grupo Parlamentario Socialista, no directamente de la Cámara.
El juez reclamó los datos al Congreso para esclarecer “aparentes faltas de sintonía” en la información de la que dispone la UCO sobre la “verdadera situación económica” del exministro, al que el Supremo investiga por la supuesta adjudicación de contratos públicos a cambio de comisiones. El magistrado dio este paso después de recibir un oficio de la Guardia Civil que señalaba que, según los datos de Hacienda, la Cámara abonó a Ábalos, entre 2014 y 2024, 751.421,57 euros. Sin embargo, la cuantía reflejada en sus cuentas corrientes provenientes directamente del Congreso asciende, en esos mismos años, a solo 79.841,74 euros. Los agentes advirtieron también de que Hacienda atribuye al exministro donaciones al PSOE por 44.729,29 euros, pero la UCO solo ha encontrado en las cuentas de Ábalos entregas por un total de 8.471,36 euros.
Tras la difusión de ese documento de la Guardia Civil, fuentes del partido aclararon que los diputados cobran su sueldo del Grupo Parlamentario, no del Congreso de los Diputados. Y del sueldo que ingresa la Cámara, el grupo detrae la “aportación voluntaria” que cada cargo público abona al PSOE. Eso explicaría, según estas fuentes, la diferencia entre los ingresos de Ábalos remitidos a la UCO por Hacienda y los enviados por el Congreso, que solo le abonaba algunos conceptos menores.
Fuentes del caso señalan que el Congreso ha ratificado esta información en la documentación enviada al juez. Según estas fuentes, el Grupo Socialista le abonó a Ábalos alrededor de 700.000 euros en esos 10 años, y lo hizo directamente como ha hecho con los demás diputados del PSOE y como hacen otros partidos con sus parlamentarios. Mientras fue diputado socialista, la propia Cámara baja solo le retribuyó a Ábalos sin pasar por el grupo otros 70.000 euros como parte correspondiente a las dietas y por el kilometraje del uso de sus vehículos, con las facturas de las gasolineras, y eso es lo que, según estas fuentes de la investigación, se refleja en la información aportada al Supremo. En esa cantidad aportada por el Congreso se recoge también el sueldo que se le ha ingresado a Ábalos desde que se pasó al Grupo Mixto después de que se destapara el caso Koldo y el PSOE le suspendiera de militancia y más tarde le expulsara.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.