Tormentas, una dana y algunos días de temperaturas frescas marcan la semana en casi toda España
La Aemet predice “riesgo importante” por lluvia en Teruel y Castellón


La lluvia en verano se siente como un oasis en el desierto. Hace tanto calor que cuando llueve hasta dan ganas de salir a mojarse. Y esta semana se espera justamente eso. A partir de este miércoles y al menos hasta el domingo, según ha informado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan tormentas que podrán ser localmente fuertes y persistentes especialmente en el este y norte de la península, acompañadas de rachas de viento intensas y hasta de granizo. A partir del viernes bajarán las temperaturas en gran parte del país y se acercará una dana por el Atlántico, aunque todavía es incierto cuáles serán las regiones más afectadas.
De hecho, hay seis comunidades autónomas bajo aviso por lluvias y tormentas. En amarillo: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña y Comunidad de Madrid. Mientras que en naranja están Aragón y la Comunidad Valenciana. En estas dos últimas zonas, las provincias más afectadas serán Teruel y Castellón, con un “riesgo importante”, según la Aemet.
09/07 08:54 Avisos activos hoy en España por tormentas, temperaturas máximas y lluvias. Nivel máximo de aviso: naranja.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 9, 2025
Actualizaciones en https://t.co/BLdoSsO2Qv pic.twitter.com/SiA0H0Ax1n
Estos fenómenos provocarán también inestabilidad de las temperaturas: el miércoles y el jueves subirán, bajarán el viernes y el sábado y subirán de manera generalizada el domingo. Eso sí, no hará demasiado calor, nada fuera de temperaturas propias del verano.
Día a día
Se espera que este miércoles se formen por la tarde tormentas en el sur de Aragón y norte de la Comunidad Valenciana —justo donde hay aviso naranja— que serán fuertes y quizás acompañadas de granizo en algunos puntos. Se podrán extender a áreas cercanas al sistema central, según Del Campo. En el resto del país habrá cielos poco nubosos en general. Las temperaturas subirán especialmente en la mitad norte. “Se superarán unos 36° en el sur de Galicia, también en puntos del sur de Castilla y León y en buena parte del centro y sur de la península. Unos 38° en los valles de los grandes ríos de ese sector e incluso 40° en el valle del Guadalquivir".
El jueves continuará el ascenso térmico en el norte y este de la península. Por el día se esperan más de 30° en Bilbao, más de 35° en Ourense y más de 36° en amplias zonas de la península, superando los 38° en el sur de Castilla-La Mancha, este de Andalucía y en puntos del norte peninsular. Se tendrán noches tropicales en la costa mediterránea, en Baleares, nordeste, centro y sur de la península, incluso con temperaturas mínimas próximas a 25° en ciudades como Barcelona o Murcia. Las lluvias llegarán ese día a otros puntos: habrá nubes tanto en el litoral cantábrico y en el Mediterráneo y también se formarán nubes de evolución en zonas del interior del este de la península, “con chubascos localmente fuertes en el entorno de los Pirineos y del sistema ibérico”. Irán, posiblemente, acompañados de rechas intensas de viento y de granizo.
El viernes bajarán las temperaturas en gran parte del país y se acercará una dana por el Atlántico, aunque todavía no está claro en cuáles regiones pegará con más fuerza. “Hay incertidumbre respecto a su trayectoria, pero es probable que provoque un aumento de la inestabilidad con nubosidad de evolución diurna en el norte y este de la península, que dará lugar a chubascos tormentosos, más probable en zonas de montaña y aledañas, pero sin descartarlo en otros puntos”, ha explicado el portavoz de Aemet. Esos chubascos serán fuertes y estar acompañados de granizo.
Ese día el calor dará tregua. Según Del Campo, en el oeste peninsular habrá zonas en las que incluso será “una jornada relativamente fresca”, con 32° de máxima en Badajoz o Sevilla. Aunque en el este hará más calor, superándose los 36° en el Valle del Ebro y en sureste. La ciudad de Murcia rondará los 38°.
El sábado la dana continuará generando inestabilidad, de nuevo con incertidumbre por la trayectoria incierta que presenta. A pesar de esto, la probabilidad de chubascos tormentosos será incluso mayor que el día anterior.
Estos chubascos afectarán sobre todo al norte y este de la península. Ese día también seguirán bajando las temperaturas en el este de la península, aunque comenzarán a subir por Galicia. “Se superarán los 30° en buena parte del territorio, pero serán pocas las zonas que superen los 35°. Esto podría suceder, por ejemplo, en el sureste peninsular”, ha insistido el experto. Tanto el viernes como el sábado continuarán, eso sí, las noches tropicales, es decir, temperaturas mínimas de más de 20° en el área mediterránea y en puntos de la mitad sur.
A partir del domingo se espera un regreso a la normalidad del verano: el calor volverá a subir. Habrá posibilidad de tormentas en el norte y el este, pero serán más débiles y dispersas. “No descartamos de todas formas que alguna pueda ser localmente intensa”.
En Canarias seguirá el régimen de vientos alisios propio del verano. Soplarán con intensidad en las zonas más expuestas y arrastrarán nubes al norte de las islas con alguna posible llovizna. Mientras tanto, estará más despejado en el sur del archipiélago y podrá haber algo de calima a partir del jueves. Las temperaturas en zonas costeras se moverán entre 20° y 22° de mínima y entre 25° y 28° de máxima.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.