El Ayuntamiento de Barcelona clausura la fuente ornamental del parque de las Glòries para evitar que la gente se bañe
El consistorio asegura que el Mirall d’Aigua no es un espacio habilitado para el uso lúdico por motivos de seguridad y que el agua no es apta para el consumo

Tras todo un mes de junio en el que la ciudadanía usaba la fuente ornamental Mirall d’Aigua para el baño en el recién estrenado parque de las Glòries, el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido cortar el flujo de agua durante todo el verano. El consistorio ha anunciado la medida este lunes y ha defendido que es por motivos de seguridad, ya que la lámina de agua puede provocar resbalones y caídas. Además, el agua que utiliza es recirculada, por lo que no es apta para el consumo de la ciudadanía.
“Recordamos que es una fuente ornamental. Hemos clausurado el Mirall porque no está adaptada al baño ni es un espacio homologado al juego. Teniendo en cuenta el mal uso que se hacía y los riesgos asociados, hemos preferido cerrarla unos meses”, ha asegurado la primera teniente de alcalde, Laia Bonet.
En las últimas semanas el Ayuntamiento ya había reforzado la señalización del espacio de dos a seis indicaciones que prohíben el baño. También desplegó un equipo de informadores para recordar la normativa y en los últimos días había desplegado una patrulla de la Guàrdia Urbana de forma permanente para evitar el uso inadecuado de la fuente. Además, el consistorio ha recordado que la prohibición de bañarse en las fuentes ornamentales de la ciudad está recogida en la Ordenanza Municipal de Convivencia.
En un comunicado, el consistorio ha informado de que este año, ante las elevadas temperaturas, ha doblado los espacios de estas características en toda la ciudad. Actualmente hay hasta ocho áreas habilitadas para el juego con agua y ha anunciado que en las próximas semanas abrirá otro en el barrio del Raval. Los espacios aptos para el uso lúdico con agua en la capital catalana son los siguientes:
- Entorns de la Casa de l’Aigua de la Trinitat Vella (Distrito de Nou Barris)
- Jardins de Sant Joan de Déu (Distrito de les Corts
- Parc de les Glòries (Distrito de Sant Martí)
- Plaça del Maresme, el Besòs i el Maresme (Distrito de Sant Martí)
- Carrer de Juan Ramón Jiménez (Distrito de Nou Barris)
- Parc de les Rieres d’Horta (Distrito de Horta-Guinardó)
- Parc del Canòdrom (Distrito de Sant Andreu)
- Plaça de la Lluita per les Llibertats (Distrito de Sant Andreu)
El Ayuntamiento ha defendido el Plan Calor presentado hace unos días y que se integra en el Plan Clima, como estrategia para adaptar la ciudad a las altas temperaturas que se esperan este verano y proteger a los colectivos más vulnerables, como menores y gente mayor.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.