Ir al contenido
_
_
_
_

Robles condecora por primera vez a los militares desplegados por la dana

“Que nunca nadie olvide lo tremendo que sucedió”, ha pedido la ministra de Defensa durante la entrega de medallas en el cuartel general de la UME en la base de Torrejón de Ardoz

La ministra de Defensa, Margarita Robles saluda a los miembros de la UME durante el acto de imposición de las medallas por las labores de rescate durante la dana, este martes.
Belén Domínguez Cebrián

Dos brazos agarrándose en medio de unas olas formadas por el agua. Así de explícita es la medalla que la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha entregado este martes a 63 hombres y mujeres que participaron en las labores de rescate en la dana del pasado octubre que afectó fundamentalmente a la provincia de Valencia, pero también a partes de Castilla-La Mancha. “Que nunca nadie olvide lo tremendo que sucedió”, ha remarcado Robles, quien ha reconocido que se trató del “mayor despliegue en territorio nacional en tiempos de paz”.

Bajo un sol abrasador en pleno patio de armas del cuartel general Coll, en la base conjunta de Torrejón de Ardoz (Madrid), cientos de militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y representantes del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio y representantes de los Cuerpos Comunes, además de algunos civiles, han marchado con honores para recibir la primera condecoración que reconoce su labor ocho meses después de la catástrofe. 52 hombres y 11 mujeres ―entre ellos, tres civiles― han recibido este martes la condecoración, “pero le seguirán muchos más”, ha anunciado Robles, acompañada en todo momento por el jefe de la UME, el general Javier Marcos.

El de hoy es el primer reconocimiento oficial que el Ministerio de Defensa ofrece a los militares implicados en la operación llevada a cabo tras la dana. Unos trabajos de limpieza, diseños de puentes, recogida y entrega de enseres y, por supuesto, de rescate que concluyeron a principios de año, aunque de manera gradual. Estas medallas no se han entregado antes porque no estaban listas, según fuentes de Defensa, y porque implica cierta organización que no ha estado lista hasta ahora.

Detalle de las medallas que reconocen las labores de rescate durante la dana.

“Habéis sido unos verdaderos héroes desde el minuto uno (...), entregándolo y dándolo todo, lo mejor”, ha iniciado la ministra, que ha pedido en varias ocasiones “que nadie olvide lo tremendo que sucedió” aquel 29 de octubre en que las lluvias torrenciales empezaron a arrasar con todo causando 228 muertos y daños materiales valorados en 17.000 millones de euros. Tras ocho meses de búsqueda, los cuerpos de tres personas siguen sin ser hallados, aunque Robles ha prometido que las Fuerzas Armadas “seguirán luchando” para encontrarlos.

“Que España recuerde que la UME y las Fuerzas Armadas están ahí, donde tienen que estar, tanto fuera como dentro de España”. Y ha aprovechado la ocasión para recordar que 30.000 efectivos fueron desplegados entre Valencia y Castilla-La Mancha y que hay 120.000 militares “a disposición” para ser desplegados dentro y fuera del país.

En un acto brevísimo, la ministra, con cierto tono de esperanza y optimismo, Robles ha concluido: “Esa página terrible de la historia de España va unida al orgullo y al honor de los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Belén Domínguez Cebrián
Cubre Casa Real y Defensa. Pasó 10 años en Internacional cubriendo inmigración y países nórdicos y bálticos. Estuvo en la corresponsalía de Bruselas. Licenciada en Derecho y Políticas (UAM); diplomada en Relaciones Internacionales (Universidad de Kent); Máster de periodismo (UAM/EL PAÍS); y Observadora Electoral (Escuela Diplomática).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_