Días de pleno verano: hará calor, pero no tanto como la semana pasada
Esa bajada se hace notar en los avisos meteorológicos de este lunes, solo Andalucía está en aviso naranja ―segundo nivel de tres― por calor


Esta semana el verano se mostrará en su máximo esplendor. Hará calor, pero como en cualquier otro julio, y no será tan infernal como la semana. “Hará calor intenso toda la semana, pero desde luego no tan extremo como lo que hemos vivido en los últimos días de junio y primeros días de julio con una ola de calor. No vamos a tener un calor tan extremo”, ha confirmado este lunes Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas máximas alcanzarán 35° en amplias zonas de la península y se superarán de forma puntual los 40° en el sur. Únicamente se escapa de ese pronóstico el tercio norte peninsular, donde hará un ambiente fresco al inicio de la semana, pero se sumará al calor normal de verano a partir del miércoles.
Esa bajada se hace notar en los avisos meteorológicos de este lunes. Solo hay una comunidad autónoma en naranja ―segundo nivel de tres― por calor: Andalucía. Mientras que en amarillo están Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura.
07/07 09:42 Avisos activos hoy en España por temperaturas máximas, lluvias, vientos y costeros. Nivel máximo de aviso: naranja.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 7, 2025
Actualizaciones en https://t.co/BLdoSsO2Qv pic.twitter.com/tbW7kyHlUt
Durante la semana, las temperaturas nocturnas quedarán por encima de 20° en el centro, sur y en el área mediterránea y por encima de los 25° en el sur. Y aunque se espera que predomine el tiempo seco y soleado en casi todo el país, al inicio de la semana podrían presentarse lluvias y tormentas en el extremo norte y este de la península. De hecho, por lluvias están bajo aviso amarillo tres comunidades: Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Día a día, se espera que este lunes haga calor, especialmente en la zona centro, Madrid y Toledo, por ejemplo, llegarán a 37° y 39° respectivamente, y hasta 40° se alcanzarán en Badajoz, Ciudad Real y Córdoba. En el tercio norte peninsular y en el área mediterránea estarán más a gusto. En ciudades como Pamplona, San Sebastián o Vitoria será “una jornada fresca para la época del año”, con una temperatura máxima de un 22° a 24°, según Del Campo. También se esperan tormentas localmente fuertes en zonas del este peninsular, sobre todo en el norte de Cataluña, sur de Aragón, interior de la Comunidad Valenciana, Murcia y Mallorca. También habrá cielos nubosos y lluvias débiles en general en las comunidades cantábricas y en el Alto Ebro.
Para el martes se recuperarán un poco las temperaturas en norte y, en cambio, bajarán en todo el arco mediterráneo y en Baleares. “La madrugada será incluso un poco fresca en la mitad norte, especialmente en Castilla y León, con 9° de temperatura mínima en León y 11° de temperatura mínima en Valladolid", ha agregado el experto. En el sur y en el mediterráneo será otra vez una noche tórrida con temperaturas mínimas que no bajarán de 25° en Jaén, Murcia, Málaga o Valencia. Por el día se llegará hasta 35° en puntos del sur de Galicia, en la zona centro y en la mitad sur. Los 38° se alcanzarán en los Valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, pudiendo rozarse puntualmente los 40°. El martes entrará a aire húmedo a la fachada mediterránea y habrá ayudas y chubascos en puntos de Cataluña, del sistema ibérico y de la Comunidad Valenciana.
El miércoles continuará la subida de temperaturas en el norte peninsular, según la Aemet, que también se notará en el centro. Este día se superarán los 34° o 35° en la meseta norte, sur de Galicia y Valle del Ebro y los 36° a 38° en el centro y mitad sur. Ese día las ciudades más cálidas serán Ourense, que rondará los 39°, al igual que Granada, Jaén y Córdoba. En la madrugada las temperaturas mínimas del centro, sur y área mediterránea no bajarán de 20° a 22°, e incluso de 25° en puntos de la costa como en Valencia o Málaga. Continuará el miércoles el aporte de aire húmedo a las regiones mediterráneas, con nubes y chubascos en zonas literales de Cataluña y de la Comunidad Valenciana. Y también habrá algunas tormentas por la tarde en zonas del interior del tercio oriental.
El jueves también continuará la recuperación de temperaturas en el norte, este y en Baleares. No habrá cambios significativos en el resto.
Para el viernes tampoco se esperan variaciones significativas en la temperatura. “Serán, en general, jornadas calurosas de pleno verano, con más de 35° en el sur de Galicia, meseta norte, Valle del Ebro e interior de Mallorca, y más de 36° a 38° en la mayor parte del centro y del sur peninsular.
Y a partir del viernes hay un poco de incertidumbre meteorológica, aunque es posible que aumente la inestabilidad en el norte y en el este con chubascos y que “localmente podrían ser fuertes y con granizo”. Afectarían, además, a más zonas del norte y del este de la península. De hecho, ese día podría haber un descenso de las temperaturas en buena parte del país, aunque por muy poco tiempo: hasta el domingo.
Esta semana en Canarias predominará el régimen de vientos alisios que soplarán con intensidad en las zonas más expuestas y arrastrarán nubosidad al norte de las islas. En ese último sector podría haber algunas lluvias lloviznas. Más despejado en el sur del archipiélago. Las temperaturas rondarán los 24° a 26° en Las Palmas de Gran Canaria y los 28° a 30° en Santa Cruz de Tenerife.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.