Los narcos que tenían un caimán como mascota en Sevilla
La Guardia Civil detuvo a 14 personas y practicó ocho registros domiciliarios en la operación

La Guardia Civil ha detenido a 14 personas e investigado a otras seis por su presunta pertenencia a una organización criminal y por delito de tráfico de drogas en la Sierra Morena de Sevilla, en una operación en la que los agentes se han incautado de un caimán que era usado como mascota.
En un comunicado, la Guardia Civil ha informado de que la denominada ‘Operación Rigua’ se inició el pasado verano, al detectarse en la localidad de Guadalcanal un punto activo de venta de estupefacientes.
Una vez avanzaba la investigación, se determinó que a su vez abastecía a otros puntos de venta en la misma localidad y otros en las localidad es de Alanís y Cazalla de la Sierra, e incluso localidades próximas de la provincia de Badajoz, como Llerena y Fuente del Arco.
Los investigadores determinaron que el punto principal de Guadalcanal era abastecido por otro punto ubicado en Sevilla capital, y finalmente se ha conseguido desarticular esta organización de 20 miembros.
Tras practicarse ocho registros domiciliarios, se han aprehendido alrededor de 25.000 euros en efectivo, unos 100 gramos de cocaína, tres kilos y medio de marihuana, armas, distintos terminales móviles, útiles para la dosificación y elaboración de la sustancia, básculas de precisión y dos turismos.
Los agentes encontraron incluso un ejemplar de caimán de poca edad que era usado como mascota y que fue intervenido en la operación. Todos los detenidos e investigados fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Cazalla de la Sierra.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.