Cerdán condena el ataque a la sede del PSOE en Santander y exige a Feijóo que también lo haga
Un grupo antisistema irrumpe en un acto de Óscar López en Madrid

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha condenado este sábado en un acto en Zaragoza (Aragón) el ataque que sufrió anoche con explosivos caseros la agrupación de su partido de Santander (Cantabria). Ha pedido además que se llamen a las cosas “por su nombre” para referirse a la agresión como un “atentado”. En su intervención, Cerdán ha invitado también al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo ―que se encuentra en Roma para asistir al funeral del papa Francisco― a que también condene el ataque.
El hombre irrumpió anoche el salón de actos, donde el líder territorial del partido, Pedro Casares, daba una charla a unos 70 militantes y simpatizantes. La federación cántabra estaba celebrando el acto De la memoria al respeto para reivindicar el cambio de nombre de 18 calles de Santander que mantenían su nomenclatura franquista. El autor de los hechos, según ha denunciado el partido a la Policía Nacional, dejó dos botellas con un líquido inflamable, pero una mujer las sacó al exterior, donde explotaron sin causar grandes daños, según algunos testigos. Las botellas eran de plástico y llevaban el mensaje “Frente a las mentiras revanchistas PSOE=Satanás”.
Durante la intervención en la inauguración del Congreso del PSOE de Huesca de este sábado, Cerdán ha denunciado que este tipo de actos los generan “los ataques diarios, los bulos, las mentiras y la generación de odio continua de odio de la derecha y la ultraderecha” contra el PSOE.
El secretario de Organización del PSOE ha reclamado al PP que “deje de mentir, de esparcir bulos, de utilizar la mentira como arma política” y ha exigido a Feijóo que “condene de una vez lo que sucedió ayer [por el viernes]”.
Queremos hacer un llamamiento al PP.
— PSOE (@PSOE) April 26, 2025
Que deje de mentir, de esparcir bulos, que deje la mentira como arma política.
Que condene de una vez lo que ayer sucedió.@santicl #EspañaResponde pic.twitter.com/hRYdRDx9hy
“Hasta este momento sigue sin condenarlo y dice mucho de una persona que no es capaz de decir nada al respecto. Lo triste es que ha pasado desapercibido o que algunos hablan de que puede ser un montaje nuestro”, ha lamentado.
Por su parte, Comuns sí ha condenado hoy el ataque contra la sede cántabra y señala también al “discurso del odio que alimenta la extrema derecha”, según ha dicho en la red social una de las coordinadoras de formación Gemma Tarafa.
Desde la capital oscense, Cerdán ha lanzado un mensaje de apoyo a los militantes socialistas para que “no se dejen amedrentar por los creadores de odio” y ha reivindicado que el PSOE, que la semana que viene cumplirá 146 años, “va a estar defendiendo la democracia”.
Poco después, un grupo antisistema ha irrumpido este sábado en un acto encabezado por el ministro de Transformación Digital de la Función Pública, Óscar López, en Madrid. Unas diez personas del movimiento Frente Obrero han increpado a los líderes de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai sordo, lo que ha provocado un enfrentamiento a gritos con los presentes. Tras abroncar a los líderes sindicales, los ‘ultra’ han sido desalojados del Teatro Monumental de Madrid, donde se celebraba el encuentro.
En su intervención, López ha vinculado el incidente con el ataque de anoche a la sede del PSOE en Santander y con una manifestación carlista que ha tenido lugar frente al Congreso de los Diputados. “Nos estams acercando a los años 30, pero del siglo XXI, nos del siglo XX, así que ni un paso atrás en la lucha antifascista”, ha proclamado el ministro.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.