Mueren dos montañeros portugueses al despeñarse en los Picos de Europa
Los alpinistas se encontraban transitando por la ruta del Espolón de los Franceses cuando se han precipitado desde gran altura


Dos montañeros portugueses han muerto el mediodía de este lunes al despeñarse en los Picos de Europa, concretamente en el Espolón de los Franceses (Camaleño, Cantabria). Los dos alpinistas se hallaban en una zona muy alta y de complejo tránsito y los servicios de emergencia no han podido hacer más que confirmar su fallecimiento. Los dos deportistas se hallaban trepando por una zona conocida como Chalet Real, en la base de Peña Vieja, la montaña más elevada de esta cordillera cántabra. El aviso llegó mediante un teléfono móvil y un reloj inteligente, además de una persona que avisó al 112 tras presenciar a los dos deportistas cayéndose.
Fallecen 2 escaladores en el Espolón de los Franceses #PicosDeEuropa. Se encontraban en una zona alta cuando han tenido el accidente, sin que los efectivos desplazados al lugar hayan podido hacer otra cosa que certificar su muerte. pic.twitter.com/a4oF8wR0av
— 112 Cantabria (@112Cantabria) April 7, 2025
Los equipos de emergencia movilizados, entre ellos el grupo de rescate e intervención en la montaña (Greim) de la Guardia Civil, solamente han podido corroborar el doble fallecimiento y recuperar los dos cadáveres. Las víctimas, según fuentes del Gobierno de Cantabria, son de origen portugués. La advertencia se ha producido hacia las 12.45 de la mañana de este lunes. El Gobierno cántabro ha informado de la colaboración conjunta del Greim de la región junto a sus compañeros de Asturias y Castilla y León, algo habitual en esta clase de operaciones que suelen ejecutarse en parajes montañosos a menudo en territorio prácticamente fronterizo de las tres comunidades. También han señalado que un médico fuera de servicio telefoneó al 112 minutos después y que se dirigió a un lugar con cobertura telefónica para lanzar el aviso.
“A la llegada al lugar del helicóptero del Gobierno de Cantabria, se localiza a los afectados en la parte inferior de la vía, hasta la que han descendido en grúa médico y rescatador”, ha informado el 112 cántabro. “El facultativo ha confirmado el fallecimiento de los afectados, quedándose el equipo en zona hasta la llegada del Greim y la aeronave de la Guardia Civil, que se hacen cargo de la custodia de los cuerpos y de su evacuación”, han añadido.
El último accidente mortal registrado en una montaña española se registró el pasado 22 de marzo, cuando tres montañeros perdieron la vida en el Parque Natural del Moncayo tras precipitarse en la zona de La Escupidera. Tras sortear varias dificultades para acceder a la zona del accidente, hallaron a dos de ellos muertos y una tercera persona que pudo ser rescatada con vida, pero en estado crítico, y que falleció poco después como consecuencia de las lesiones. Los fallecidos fueron tres vecinos de Madrid de 63 y 65 años que formaban parte de un grupo de montaña. El último siniestro con resultado mortal en los Picos de Europa se produjo el 12 de enero, cuando un montañero de 44 años procedente de Mortera (Cantabria), perdió la vida al despeñarse también en Peña Vieja.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
