Ir al contenido
_
_
_
_

La Guardia Civil investigará al grupo ultra Núcleo Nacional por un vídeo en el que llama a la “lucha conjunta contra la invasión”

El grupo xenófobo insulta a los policías que intervinieron en las protestas de Salt, de los que dice que corrían “como auténticos cobardes y traidores”

Unos manifestantes portan una bandera con el logotipo usado por Noviembre Nacional en las protestas violentas frente a la sede del PSOE en la calle de Ferraz (Madrid), en noviembre de 2023.
El País

La Guardia Civil ha abierto a última hora de la tarde de este martes una investigación sobre la Asociación Núcleo Nacional, difusora de mensajes racistas y de carácter violento, por el vídeo difundido el pasado 30 de marzo en su perfil de X, en el que se insta a asociaciones y organizaciones a una “defensa activa” de las calles y “a una lucha conjunta contra la invasión”, según ha informado el Ministerio del Interior. El atestado se remitirá a la Fiscalía de Delitos de Odio, por si el contenido del vídeo fuera constitutivo de infracción penal.

En el vídeo aparecen varios miembros de la asociación ultra, encapuchados, mostrando únicamente los ojos y portando camisetas con el logotipo de la organización (dos enes enlazadas y una cruz entre ellas). El portavoz, que no se identifica y que, al igual que el resto del grupo, oculta casi por completo su rostro, se refiere entre insultos a los participantes en las protestas de la localidad de Salt (Girona), que el pasado mes de marzo derivaron en altercados con la policía, aunque también se celebraron protestas pacíficas para pedir mayor acceso a la vivienda y en contra de las agresiones policiales.

En el portavoz anónimo asegura que en esas protestas “los policías” corrían “como auténticos cobardes y traidores que son”. “Nosotros no hacemos nada, no hacemos una mierda, ¿qué cojones estamos esperando? ¿De qué nos sirve criticar en un bar sin nadie mueve un puto dedo?”, se pregunta a continuación. “Queremos organizar algo para comenzar activamente a defendernos (...). Queremos hacer un llamamiento a todos aquellos que quieran, de ahora en adelante, prepararse para una defensa activa de nuestros barrios”, prosigue en un lenguaje grueso. Y hace un llamamiento a unirse: “Nos da igual quién seáis: hooligans, personas del campo, pijos, skinheads...”. “¿Para qué tanto músculo y tanto tatuaje si no somos capaces de hacer lo que hay que hacer? (...) ¿Para pegar a un guarro de mierda cuyo mayor delito es teñirse el pelo de colores?”, se cuestiona. “Invitamos a todas las organizaciones patrióticas, o nacionalistas o de fútbol o de lo que sea (...) a colaborar en la preparación para la lucha de nuestras calles”, continúa, para asegurar que van a contactar con ellas “durante los próximos meses”.

En una publicación reciente en X, la organización, con el lema “No parar hasta conquistar”, aseguraba: “Buscan la extinción de nuestra raza, nuestra cultura y lo más importante, nuestra nación. Ya sabemos quien mete a toda esta basura en nuestro país. Es hora de organizarse, en cinco años Francia se nos quedará lejos”. “Radicalízate”, insta en otro. “No a la sudaquización de España”, profieren en otra publicación, intercalada entre otros mensajes de carácter ultracatólicos o abiertamente xenófobo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_