Manifestaciones por Pablo Hasél en España | Ocho detenidos y siete ‘mossos’ heridos en la sexta noche de disturbios en Barcelona
Illa critica que el Govern no apoye a los Mossos tras los altercados | El consejero de Interior de Cataluña: “La sociedad tiene que condenar los actos. No sabemos hasta dónde llegarán” | Responsables de la consejería se reúnen con los sindicatos de los Mossos

Ocho personas han sido detenidas en los disturbios que por sexta noche consecutiva se registran en Barcelona. Si bien los incidentes han sido menores que los registrados esta semana, siete mossos ha resultado heridos, según la policía catalana. Unas mil personas, según la Guardia Urbana, han marchado por las calles de Barcelona desde la estación de Sants gritando consignas en apoyo al rapero encarcelado por enaltecimiento y justificación del delito de terrorismo. La marcha ha transcurrido de forma pacífica hasta que un grupo ha comenzado a lanzar objetos contra los mossos que protegían la Jefatura Superior de Policía. El sábado unas 6.000 personas, según la Guardia Urbana, se concentraron en la plaza de la Universidad, en una jornada que se saldó con 38 detenidos. Un grupo de personas saquearon tiendas en el paseo de Gracia y causaron destrozos en la Bolsa de Barcelona y el Palau de la Música. Salvador Illa, ganador del 14-F y diputado electo del PSC, ha criticado este domingo que el Govern no apoye a los Mossos tras los altercados de la última semana. “Condena rotunda de la violencia y del vandalismo. Nada justifica lo que hemos visto”, ha dicho en una comparecencia en Barcelona. El consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña, Miquel Sàmper, ha declarado: “La sociedad tiene que condenar los actos que hemos visto esta semana. No sabemos hasta dónde llegarán”.

Hasta aquí la narración de la sexta jornada de protestas en Barcelona y otras ciudades para pedir la puesta en libertad del rapero Pablo Hasél, encarcelado por enaltecimiento y justificación del delito de terrorismo.

Emergencias ha atendido a seis personas durante los disturbios
El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) ha informado de un balance provisional de seis asistencias, que han involucrado dos traslados al hospital. Emergencias ha detallado que 5 personas han sido atendidas en estado leve y una menos grave.


Lanzamientos contra la policía en la sexta noche de protestas por Pablo Hasél
Siete detenidos en una jornada con menos violencia callejera en Barcelona. Por Alfonso L. Congostrina.

Ocho detenidos y siete agentes heridos
Los Mossos d'Esquadra han actualizado el balance de detenidos. Por ahora hay 8 personas detenidas en Barcelona, cinco por robo con fuerza en una tienda de ropa y tres por desórdenes públicos y atentado a los agentes de la autoridad. Por otra parte, siete agentes han resultado heridos leves y dos han sido trasladados a centros hospitalarios.

Santiago Abascal: "Son bandas organizadas de terrorismo callejero"
El líder de Vox ha acusado a los manifestantes, tras los ataques a los mossos, de ser "bandas organizadas de terrorismo callejero". En un mensaje de Twitter ha considerado que estas personas "dominan las calles en pleno Estado de alarma, cuando los españoles honrados tienen restringidos sus derechos". Abascal apunta a los medios y a los políticos: "Todo lo hacen por porque se les apoya desde medios, parlamentos y gobiernos".

La circulación en Barcelona vuelve a la normalidad
La Guardia Urbana ha informado de que el tránsito por el centro de Barcelona se ha normalizado. Las zonas donde ha habido más tensión, como Via Laietana y Gran Via de les Corts Catalanes, ya han retomado la normalidad.





Detenciones en un intento de saqueo de la tienda Guess en Paseo de Gracia. / Albert García

La manifestación de Barcelona se enfría tras llegar a la plaza Catalunya y la Rambla Catalunya
La manifestación de este domingo por la noche en Barcelona en apoyo al rapero Pablo Hasel se ha enfriado poco después de llegar a la plaza Catalunya, aunque sigue habiendo algún altercado. No obstante, quedan grupúsculos en la plaza de Catalunya y en la Rambla de Catalunya, y furgones de Mossos y policías antidisturbios que pasan por la zona. En esta zona algunos grupos han tirado al suelo material de obra y vallas y han tirado otros objetos contra los policías.

Barricadas y un fuego en la zona del Palau de la Música
Los Mossos d'Esquadra han informado de un fuego en la zona del Palau de la Música, cuyo emblemático edificio fue atacado el sábado con piedras, por parte de los manifestantes. Además, advierten de que están haciendo barricadas Consell de Cent, por lo que piden a los ciudadanos "por seguridad no acercarse al centro de Barcelona".


Cinco detenidos por saquear una tienda el Paseo de Gracia
Los Mossos d'Esquadra han informado de la detención de cinco personas que han roto los cristales de un establecimiento de ropa del Paseo de Gracia y estaban robando. "Durante la detención, un agente ha resultado herido". Y alertan de que "grupos violentos" están haciendo barricadas en Rambla Cataluña.

Algunos grupos de manifestantes comienzan a dispersarse

Ciudadanos acusa a "algunos partidos" de dar aliento a los violentos
Mientras transcurre la marcha de manifentantes, Ciudadanos ha asegurado que lo visto en las últimas noches en Barcelona "no tiene nada que ver con la libertad de expresión" y ha señalado que: "Algunos partidos están alentando a los violentos". En la misma línea de lo que ha dicho el partido el diputado Nacho Martín Blanco ha lamentado que: "Además de no condenar estas acciones, cuestionan la acción de la policía".



Manifestaciones en Tortosa (Tarragona) y en Gerona
En Tortosa, unas veinte personas se han concentrado ante la comisaría de Mossos d'Esquadra para protestar por las detenciones llevadas a cabo durante los incidentes de estos días y a continuación se han dirigido al cuartel de la Guardia Civil. En Gerona, varias decenas de manifestantes han recorrido el centro de la ciudad en una concentración que se ha disuelto de forma pacífica tras finalizar ante la Subdelegación del Gobierno. (Efe)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
