Pruebo las mejores estufas eléctricas de exterior ideales para el jardín o la terraza
Gracias a estos dispositivos calefactores es posible caldear con rapidez dichos lugares al aire libre para disfrutar de ellos, incluso, con temperaturas bajas



La mejor estufa eléctrica de exterior
Cuando llega el frío, los espacios exteriores se quedan relegados a un segundo plano. También los de aquellas personas que cuentan con una terraza o un patio en casa. Pero eso se puede solucionar con una estufa eléctrica de exterior, muy similar a los que se pueden ver en las terrazas de los bares, pero con diseños y potencias adaptados a los hogares.
Cómo hemos elegido y probado los productos
En el momento en el que las temperaturas bajan, las dos terrazas que tengo en casa solo las utilizo para tender la ropa. Una opción para poder usarlas en invierno es contar con estufas eléctricas de exterior que pueden ser una alternativa para disfrutar de estos espacios cuando las temperaturas son más frías. Los modelos analizados los he usado en ambas terrazas, una de 3 m2 y otra de 6 m2 aproximadamente. Así, las principales características que buscaría en una estufa de este tipo serían las siguientes:
- Diseño: los materiales empleados para su construcción, su estabilidad una vez colocadas y su formato (en torre…), además de su resistencia al agua o al polvo; algo esencial al tratarse de dispositivos para exteriores.
- Rendimiento: cuánto calor dan, a qué distancia y qué dimensiones son capaces de cubrir.
- Ajustes y opciones de calor: si disponen de distintos ajustes de temperatura y otras opciones para adaptarse a distintas situaciones.
- Otros: desde la longitud de su cable hasta la claridad de sus instrucciones, pasando por si vienen con complementos, etc.
Tres potencias: estufa de exterior eléctrica Tresko


Para quién es: para los que buscan una estufa eléctrica eficaz.
Por qué lo recomendamos: este modelo es para colocarlo en la pared (viene con accesorios de montaje y soporte) y es bastante fácil hacerlo. Yo la coloqué en una de las terrazas que tenemos en casa y tardamos pocos minutos en montarla. Dispone de un cable de 1,45 metros, suficiente para conectarla a un enchufe que no esté demasiado lejos.
Cuenta con tres niveles de potencia (750, 1.500 y 2.000 W) y una de las cosas que más me sorprendió es que tarda muy poco en ponerse en marcha y notar el calor. Además, los tubos infrarrojos no deslumbran nada de nada.
Hice la prueba unos días en el que las temperaturas en la calle no superaban los 12 grados, por lo que estar en la terraza sin un extra de calor no resultaba agradable. Una vez en funcionamiento, comimos varios días en la terraza ya que la sensación de calor (con la potencia media) era más que suficiente para estar cómodo sin pasar nada de frío.
La potencia más alta creo que ofrece demasiado calor si el espacio no es muy grande. Su funcionamiento es muy sencillo y cómodo gracias a su mando a distancia para elegir la potencia y encenderlo o apagarlo. Esto último también se puede hacer a través de un botón en el lateral del aparato. Otra cuestión que me gustó es que cuenta con un ángulo de inclinación ajustable, por lo que se puede mover hacia la dirección que quieras de forma muy sencilla. En cuanto a la seguridad, posee una rejilla de protección de acero inoxidable y es resistente a la corrosión y al agua (IP65).
Sus puntos débiles: solo se puede colocar en la pared.
| Ficha técnica |
|---|
| Medidas: 63 x 16,5 x 10,5 centímetros. |
| Materiales: aluminio, acero inoxidable, plástico. |
| Potencia: hasta 2.000 W. |
| Otros: mando a distancia, inclinable, 1,45 metros de longitud de cable. |
1,8 metros de cable: estufa de exterior eléctrica Create Patio Heater


Para quién es: para los que buscan una estufa bonita y decorativa.
Por qué lo recomendamos: es el modelo con el precio más elevado de todas las estufas analizadas, pero la más bonita y la que mejor ‘viste’ la terraza. Con un diseño que hace que parezca una lámpara, ha sido fabricado con materiales resistentes y duraderos: su cuerpo es de acero, la resistencia de cuarzo y la pantalla de cordón ignífugo. Se trata de un modelo eléctrico que emplea una tecnología de infrarrojos por carbono para calentar.
Según la firma, así calienta más rápido y de forma más eficiente y natural, distribuyendo el calor sin calentar el aire innecesariamente y ahorrando energía. Dispone de tres niveles de potencia: 900 W, 1200 W y 2100 W, con las que emite un calor de entre 30° y 45° y puede trabajar en entornos de 0° a 20°. Cualquiera de ellos se controla a través de un interruptor que se encuentra en la cabeza de la estufa.
Durante los días de pruebas, la coloqué en una de mis terrazas (en la que está menos resguardada y hace más frío en invierno) y experimenté las tres potencias: el nivel más alto calienta demasiado y si el espacio no es muy amplio, se nota todavía más. A mí me resultó ideal la potencia media, incluso de noche, porque emite un calor muy agradable sin agobiar en ningún momento.
La longitud del cable, de 1,8 metros, me pareció más que suficiente para conectarla al enchufe más cercano situado en el salón y sin necesitar un alargador. Aunque es resistente al agua (tiene certificación IP44), no se recomienda utilizar cuando llueve, para garantizar que no haya ningún problema de seguridad. En este sentido, además, se desconecta automáticamente.
Sus puntos débiles: el precio es un poco elevado.
| Ficha técnica |
|---|
| Medidas: 45 x 60 x 210 centímetros. |
| Materiales: acero y cuarzo. |
| Potencia: hasta 2.100 W. |
| Otros: 1,8 metros de longitud de cable, IP44, tecnología de infrarrojos. |
Con asa para transportarla: estufa de exterior eléctrica Blumfeldt Heat Guru 360


Para quién es: para los que buscan una estufa compacta.
Por qué lo recomendamos: este modelo de estufa es el más compacto de toda la comparativa: 22 centímetros de diámetro y 56 de largo. Con estas medidas se puede colocar en cualquier lugar sin apenas ocupar espacio. Yo la coloqué, en primer lugar, en la terraza más pequeña. Con un cable de 1,8 metros de largo, gira 360 grados sobre sí misma y tiene dos niveles de potencia: 600 o 1200 W.
En el momento de las pruebas me pareció más que suficiente el nivel más bajo ya que la terraza es pequeña. El calor se dirige directamente al cuerpo a través de infrarrojos pero no es molesto en absoluto.
También la probé en la otra terraza, un poco más grande, y en ese caso, y al situarla un poco más lejos, sí que probé el segundo nivel: calienta de forma correcta siempre y cuando las temperaturas no sean extremadamente bajas (en este caso, las temperaturas no bajaron de 12 grados). Aunque es compacta, tiene estabilidad, dispone de una base de aluminio, y en caso de que se vuelque se apaga de forma automática. Para transportarla con facilidad, cuenta con un asa en la parte superior.
Sus puntos débiles: si las temperaturas son muy bajas, se queda un poco corta de potencia.
| Ficha técnica |
|---|
| Medidas: 22 x 56 centímetros. |
| Materiales: aluminio. |
| Potencia: hasta 1.200 W |
| Otros: 1,8 metros de longitud de cable, tecnología de infrarrojos, dos potencias, IPX4. |
Horizontal o vertical: estufa de exterior eléctrica Enders Florenz


Para quién es: para los que buscan una estufa fácil de utilizar.
Por qué lo recomendamos: su funcionamiento es muy sencillo: cuenta con un botón en la base de la estufa para elegir uno de los dos niveles de potencia (450 o 900 W) o para que gire (hasta 60 grados). También es posible colocarla en posición horizontal o vertical.
Cuando la probé, me pareció una estufa con poca potencia en situaciones de bastante frío. La utilicé en la terraza más pequeña con menos de 12 grados de temperatura: la puse cerca de mis piernas y aunque notaba el calor (con el nivel más alto), si la alejaba un poco, la sensación de calor apenas se notaba.
La longitud de cable es de 1,55 metros, por lo que hay que tener un enchufe relativamente cerca para que no se quede tirante. En la terraza más amplia también la tuve que acercar bastante a mí para notar el calor y estar medianamente cómoda. También cuenta con un asa de transporte y una función antivuelco para asegurar la seguridad en todo momento. Además dispone de certificación IP24 siendo resistente a las salpicaduras de agua.
Sus puntos débiles: no calienta demasiado si las temperaturas son muy bajas.
| Ficha técnica |
|---|
| Medidas: 77,5 x 32 x 77,5 centímetros. |
| Materiales: plástico y aluminio. |
| Potencia: hasta 900 W. |
| Otros: 1,55 metros de longitud de cable, dos potencias, IP24, 3 kilos de peso. |
Otras estufas eléctricas de exterior interesantes

Si buscas una con altura: el modelo SUNTEC Night Sun

Si buscas una 3 en 1: el modelo KESSER
Preguntas frecuentes sobre las estufas eléctricas de exterior
¿Qué tipo de calor generan estas estufas?
La mayoría funcionan con infrarrojos de onda corta o media, que calientan directamente a las personas y objetos, no el aire. Esto es ideal para exteriores, ya que el viento o las corrientes no afectan tanto el calor percibido.
¿Son seguras las estufas eléctricas de exterior?
Sí, si se usan correctamente. Suelen tener protección contra sobrecalentamiento, sistemas antivuelco, certificaciones IP (resistencia al agua/polvo) y carcasas frías al tacto en algunos modelos. Aun así, es importante mantener la distancia de seguridad y evitar el contacto directo con agua o materiales inflamables.
¿Qué mantenimiento necesita una estufa eléctrica de exterior?
Muy poco. Basta con limpiar el polvo o suciedad de la superficie y rejillas, revisar que el cable y el enchufe estén en buen estado y no usar productos abrasivos ni agua directa a presión.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 10 de noviembre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































