Los mejores robots aspiradores de gama alta
He probado cuatro de los mejores robots aspiradores de las principales marcas y he elegido el mejor entre todos ellos



El mejor robot aspirador de gama alta
Los aspiradores robot se han convertido en uno de los dispositivos inteligentes más populares en los hogares. No en vano, permiten reducir sustancialmente la suciedad de los suelos (y, como consecuencia, también el polvo que llega a los muebles) sin tener que mover un dedo.
Aunque hay una gran variedad de modelos entre los que elegir partiendo prácticamente de los 100 euros, en los últimos meses los principales fabricantes han renovado sus referencias más avanzadas. Y he podido probarlas todas para elegir la mejor entre todas ellas. Sistemas avanzados de succión, fregado ‘restregando’, un mayor apurado en zonas difíciles, creación de mapas de navegación totalmente personalizables o la posibilidad de que limpien solo en áreas concretas del hogar son algunas de las posibilidades que ofrecen.
Cómo hemos elegido y probado los robots aspiradores
A la hora de realizar la selección de los productos he consultado a las principales marcas por sus modelos más avanzados; todos son modelos presentados además en los últimos meses. Las pruebas comenzaron hace ahora 3 meses, un tiempo en el que he probado todos los productos en mi propia casa, una vivienda de unos 90 metros que, con todos los muebles, se reduce a 50 metros de superficie de limpieza.
Como desde hace años utilizo robot aspirador, las rutinas de limpieza ya están súper establecidas, y las he mantenido: están programados para limpiar a diario toda la casa. Aunque no pasamos dentro con las zapatillas de la calle, el suelo se ensucia bastante: pelo, polvo, migas de pan… incluso tierra, que suele venir en los bolsillos de los pantalones y en las zapatillas de mis hijos. Además, suelo enviar manualmente el robot a limpiar debajo de la mesa del salón tras la cena.
En estos meses me he centrado en valorar los mismos puntos que en la comparativa de aspiradores robot que aspiran, friegan y se limpian solos:
- Diseño: su formato, el tamaño, la facilidad de montaje y desmontaje para la limpieza de las piezas, etc.
- Navegación: se desplazan por el hogar de forma autónoma, pero cada uno lo hace siguiendo unos patrones, evitando mejor o peor los obstáculos que se encuentran por el camino… También las posibilidades de personalización de mapas o limpieza en zonas específicas.
- Control: directamente desde el robot o a través de una app, es interesante la opción de poder programar las limpiezas, controlar los trabajos e, incluso, realizar ajustes relacionados con el fregado. Por ejemplo, la cantidad de agua empleada.
- Seguridad: sus sensores ayudan a que no se caigan en desniveles, no se suban por encima de objetos que haya por el suelo o no estropeen alfombras con el agua.
- Resultados: teniendo en cuenta la diversidad de opciones, los resultados se han centrado en analizar cómo quedan los suelos tras su uso, su facilidad de manejo y la limpieza automática de los componentes.
- Otros: funciones adicionales, si cuenta con estación de vaciado y cuáles son sus características…
Gran potencia de succión: Roborock Saros 10


Para quién es: hogares en los que haya mucho polvo o pelos de mascotas, ya que con su gran potencia de succión los suelos quedan impolutos.
Por qué lo recomendamos: es uno de los robots aspiradores que mejor limpia, combinando para ello las opciones de aspirado y fregado (durante las pruebas siempre he mantenido activada esta opción). Tierra, piedrecitas, granos de arroz, polvo, pelo… Su potencia de succión es tan alta que no deja rastro de ninguno de estos elementos, y cuando pasa las mopas —tiene dos giratorias— es capaz de quitar manchas y restos pegajosos de comida. Incluso deja bien el suelo de la cocina cuando hay salpicaduras de aceite. Tras los primeros días, el robot diseñó la mejor ruta para la casa: primero deja las mopas en la estación y va a la habitación de los niños a aspirar la alfombra; luego vuelve y sigue el recorrido ya fregando.
En la parte superior se sitúan los dos depósitos de agua, el que hay que llenar de agua limpia (en mis pruebas he comprobado que hay que hacerlo cada 3 o 4 ciclos de limpieza) y en el que se deposita la sucia. La tapa de los tanques de agua se abre por completo, y es ideal para limpiarlos por dentro y que no se acumule la suciedad ni huela mal —algo que ocurre normalmente en el de agua sucia—. Se vincula rápidamente y sin ningún percance con la app y, a partir de ahí, se puede programar su limpieza o iniciarla de forma manual. Yo siempre lo dejo programado y sólo en una ocasión se ha quedado atascado con la alfombra: la levantó, por lo que luego no podía salir.
Sus puntos débiles: solo se puede utilizar el detergente de la propia marca, y no viene muestra.
FICHA TÉCNICA
- Tamaño del robot: 353 x 350 x 79 mm
- Tamaño de la base: 409 x 440 x 470 mm
- Peso: a consultar
- Potencia de succión: 22.000 Pa
- Tecnología de navegación: LiDAR (RetractSense), cámara RGB con Reactive AI 3.0, sistema AdaptiLift para sortear obstáculos de hasta 4 cm
- Tiempo de carga: 2,5 horas aproximadamente
- Batería: 6400 mAh
- Autonomía: hasta 4 horas
- Fregado: sistema VibraRise 4.0: vibración de 220 rpm, presión hasta 8 N, mopa vibratoria que se desmonta automáticamente cuando no es necesaria (evita humedecer alfombras)
- Capacidad bolsa de polvo: 2,5 litros
- Capacidad tanque de agua limpia: 4 litros
- Capacidad tanque de agua sucia: 3 litros
- Otros: cepillo principal antienredos, cepillo lateral con brazo extensible, reconocimiento de mascotas, asistente de voz, dispensador de detergente, lavado y secado de mopa, LiDAR retráctil
¡Se levanta!: Dreame X50 Ultra Complete


Para quién es: personas que busquen una limpieza exhaustiva y especialmente para aquellos que tengan en casa pequeños escalones o alfombras altas.
Por qué lo recomendamos: su uso es facilísimo. Cuando lo puse por primera vez ya creó el mapa, y salvo nombrar correctamente algunas habitaciones y que había separado el pasillo en dos, prácticamente no tuve que tocar nada. Aunque tiene varios modos de limpieza, con el estándar es suficiente en mi casa para que los suelos estén limpios —y no es fácil con dos niños a los que les gusta jugar en la tierra—. Eso sí, lo programé desde su app para limpiezas diarias con el modo CleanGenius, que lo va adaptando todo (potencia, agua…) según lo que encuentre y, aunque tarda unos minutos más que otras opciones, los resultados están entre los mejores.
De hecho, es capaz de recoger incluso la suciedad de las esquinas: cuando se acerca a una se despliega un brazo lateral que acerca el cepillo y ‘barre’ la suciedad hacia el centro del robot. El fregado es igualmente solvente, con dos mopas giratorias que consiguen quitar los restos pegados del suelo. Y no se enreda con nada: podía confiarme de dejar las cortinas bajadas, que una sábana tocara el suelo… Además, tiene una característica extra: cuando detecta algún desnivel, despliega unas patitas y es capaz de ‘subirse’. En mi casa, por ejemplo, que hay un desnivel de unos 3 centímetros de altura entre la cocina y el tendedero, salta sin problema.
Sus puntos débiles: la traducción de algunas opciones de la app es mejorable.
FICHA TÉCNICA
- Tamaño del robot: 35 x 11.1 x 89 cm
- Tamaño de la base: 34 x 45,7 x 59 cm
- Peso: 4,53 kg
- Potencia de succión: 20.000 Pa
- Tecnología de navegación: VersaLift
- Tiempo de carga: a consultar
- Batería: 6.400 mAh
- Autonomía: 60-80 minutos
- Fregado: Mopextend elevación 1,05cm
- Capacidad bolsa de polvo: 3,3 l
- Capacidad tanque de agua limpia: 4,5 l
- Capacidad tanque de agua sucia: 4 l
- Otros: Wi-Fi, compatible con Alexa, Siri y Google Assistant
Robot aspirador que evita los enredos: Eureka J15 Max Ultra


Para quién es: hogares con mascotas o personas con el pelo largo, ya que su cepillo tiene un sistema que garantiza que no habrá enredos.
Por qué lo recomendamos: la experiencia con este robot ha sido muy familiar: funciona casi igual que el J15 Pro Ultra que ya he tenido la oportunidad de probar, con algunas mejoras. Por ejemplo, su cepillo lateral es extensible y esa característica, sumada a que es más potente, hace que los suelos queden bastante más limpios, sobre todo en las esquinas y cerca de los muebles.
Tengo que decir que la primera vez que lo utilicé me quedé muy sorprendida de lo limpio que se veía el suelo. Este cepillo, además, tiene la misma tecnología anti enredos que tiene el principal y que ya tenían las versiones anteriores. Es algo que me resulta súper útil. Y es que en casa, aunque no tengamos mascotas, suele haber pelos por el suelo y, con otros robots, terminan enredados en los cepillos y cada cierto tiempo tengo que desmontarlos para quitarlos. Con este modelo no he tenido que hacerlo ni una sola vez, porque viene con un sistema integrado que corta los pelos que hayan quedado enrollados de forma automática.
El rendimiento tanto en aspiración como en fregado es muy positivo, y poniéndolo todos los días no hay ni rastro de arena de playa por el suelo. Además, no suele chocar con nada y cada vez que encuentra algo (una chancla, un peluche…) manda una notificación al móvil con una foto y reconociendo perfectamente lo que era.
Otro aspecto interesante es que puede cruzar umbrales de hasta 4,5 cm de alto. Lo he probado en la casa de la playa, que combina suelos duros con otros en los que hay puesto vinilo autoadhesivo (además con algunas irregularidades por zonas un poco levantadas) y en los pasos de habitación a habitación hay unos embellecedores en el suelo enormes. Otros robots no los cruzan y al final tengo que ir poniéndolos manualmente habitación por habitación –y es un rollo—, pero en este caso se mueve por toda la casa libremente.
Sus puntos débiles: el depósito de agua limpia dura especialmente poco comparado con otros modelos. Con limpiar un par de días ya me sale el aviso en la app para volver a llenarlo.
FICHA TÉCNICA
- Tamaño del robot: 39,5 x 45,8 x 46,8 cm
- Tamaño de la base: 35,4 x 35,5 x 11 cm
- Peso: 19 Kg
- Potencia de succión: 22.000 Pa
- Tecnología de navegación: LiDAR + visión RGB + infrarrojos (IntelliView AI 2.0)
- Batería: 6.400 mAh
- Autonomía: hasta 360 minutos
- Fregado: ScrubExend: mopa dual o 8N de presión, cube bordes. Limpieza con agua a 80º
- Capacidad bolsa de polvo: 3 L
- Capacidad tanque de agua limpia: 4 L
- Capacidad tanque de agua sucia: 3,4 L
- Otros: detección de líquidos transparentes, auto mantenimiento, cepillo lateral y mopa extensibles, reconocimiento de 200 objetos, superación de umbrales de 4,5 mm
Para mascotas: Dyson 360 Vis Nav


Para quién es: hogares en los que la prioridad sea un aspirado apurado; es especialmente interesante en caso de tener mascotas o mucha suciedad habitualmente en el suelo.
Por qué lo recomendamos: la propuesta de Dyson no es nueva, pero sigue siendo el modelo de referencia en su catálogo. Resulta muy curioso que ‘va un poco por libre’ con respecto al resto de marcas: el robot no es redondo, sino que tiene forma de D; no tiene cepillo lateral, y en su lugar hay una lengüeta en uno de sus laterales que sale para arrastrar la suciedad de bordes y esquinas; su cepillo ocupa prácticamente todo el ancho del robot; no friega ni tiene base de auto vaciado…
Todo está centrado en mejorar la aspiración y lo cierto es que eso lo hace estupendamente bien. La primera vez que lo utilicé trazó el mapa de la casa, y luego tuve que editarlo en la app porque algunas separaciones no eran correctas. Después, desde el propio móvil realicé algunas pruebas con sus distintos modos de limpieza, y creo que el mejor de todos es el automático, que va adaptando la potencia según la suciedad que encuentre en el suelo. El resultado es una limpieza muy apurada incluso en los bordes y esquinas. Además, como es un poco más compacto que la competencia, entra perfectamente entre las patas de las sillas del salón, mientras el resto no lo hacen y, por lo tanto, dejan la zona sin aspirar. Especial mención merece, además, cómo quedan las alfombras: parece que las has aspirado a mano.
Sus puntos débiles: no tiene funciones que la competencia sí (fregado, base de autovaciado…) y hay que vaciar su depósito a mano tras la limpieza. Es cierto que es grande y no es obligatorio hacerlo a diario, pero sí de forma habitual. Además, la autonomía es muy ajustada.
FICHA TÉCNICA
- Tamaño del robot: 33 x 32 x 9,8 cm
- Tamaño de la base: 27,1 x 10,2 x 17,8 cm
- Peso: 4,5 kg
- Potencia de succión: 65 AW
- Tecnología de navegación: cámara de 360° + sistema con 26 sensores; visualización de entorno + mapeo de espacios, zonas de “no limpiar” / zonas prohibidas, seguimiento de áreas más sucias, modos de potencia automáticos
- Tiempo de carga: 2,45 horas
- Batería: a consultar
- Autonomía: hasta 65 minutos
- Fregado: no tiene
- Capacidad bolsa de polvo: depósito en el propio robot con 0,57 litros
- Capacidad tanque de agua limpia: no tiene
- Capacidad tanque de agua sucia: no tiene
- Otros: filtración HEPA, cepillo de barra triple acción (combina rodillo suave, fibras rígidas y filamentos de carbono), 99 mm de altura, 4 modos de limpieza (Auto, Quiet, Boost, Quick), app MyDyson
Otros modelos de aspirador robot de gama alta interesantes
Si estás buscando un modelo versátil

La parte superior del eufy Robot Aspirador Omni E28 se desmonta y se transforma en un quitamanchas portátil que funciona en distintos tipos de tela.
Si estás buscando un aspirador en el que no se enreden los pelos
La tecnología ZeroTangle 3.0 del Deebot X9 Pro Omni combina un cepillo lateral antienredos ARClean y un cepillo principal accionado por ciclón para eliminar el pelo que envuelve las cerdas, por lo que es ideal para hogares con mascotas.

Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia a un robot aspirador de gama alta de uno estándar?
Los modelos de gama alta ofrecen mayor potencia de succión, mapeo inteligente con tecnología láser o visión artificial, navegación precisa, compatibilidad con asistentes de voz, programación avanzada y funciones
¿Qué es la estación de vaciado automático? ¿Merece la pena?
Es una base que vacía el depósito del robot tras cada limpieza. Es ideal para quienes no quieren vaciar el depósito manualmente a diario, especialmente en hogares grandes o con mascotas. Las más avanzadas también lavan y secan las mopas y tienen depósitos para almacenar el agua limpia y el agua sucia.
¿Puede fregar suelos además de aspirar?
Sí, muchos robots de gama alta incluyen función de fregado con control electrónico del agua y detección de suelos duros vs alfombras. Algunos incluso imitan el movimiento de fregado manual (vibración o presión).
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 3 de octubre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.