Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

He analizado los mejores transportines para gatos y te cuento cuál es mi favorito

Pongo a prueba cuatro modelos que garantizan que nuestra mascota viaje de manera segura reduciendo la aparición de síntomas como la ansiedad o el estrés

Artículo de EL PAÍS Escaparate que compara a fondo los mejores transportines para gatos de 2025.
Regina de Miguel
.

El mejor transportín para gatos de 2025

Nuestra experta ha elegido el modelo Pecute como el mejor transportín para gatos de esta comparativa. Es un producto especialmente cómodo de llevar a la espalda, tiene múltiples compartimentos y sus refuerzos lo hacen muy resistente.

Uno de los accesorios imprescindibles para las personas que tienen gato es el transportín para garantizar el bienestar y la seguridad del animal en los desplazamientos, ya sea en un viaje o en la visita al veterinario. Ante la gran diversidad de modelos que existen en cuanto a tamaños, materiales y estilos, no siempre es fácil elegir el mejor para nuestro felino: en esta comparativa enfrentamos cuatro modelos de diferentes características. Bella, mi gata, se ha convertido en mi compañera de pruebas.

Cómo hemos elegido y probado los productos

Al igual que en este otro artículo de juguetes para gatos, ha sido una comparativa completamente distinta a las que suelo hacer. Para probar cada uno de los transportines seleccionados he contado con la ‘colaboración’ de Bella, mi gata de raza europea atigrada de tres años que en estos momentos pesa cerca de 4,5 kg.

Al analizarlos, estos son los aspectos que he tenido en cuenta:

Diseño: desde el punto de vista de la calidad de fabricación del modelo (materiales y acabados), pero también del espacio interior disponible para que la mascota se sienta a gusto.

Ergonomía: si el transportín es cómodo de llevar en los desplazamientos.

Limpieza: si el modelo es fácil de mantener (para garantizar la mayor durabilidad posible) y la suciedad que puede llegar a acumularse se desprende de manera fácil.

Experiencia de uso: ¿cumple el transportín con su propósito?, ¿es seguro y cómodo para el animal?, ¿qué tal resulta su sistema de ventilación?

Con varios compartimentos: mejor transportín para gatos Pecute

Este modelo de transportín para gatos está enfocado a usuarios que prefieran llevar una mochila a la espalda.
comparativa transportines para gatos mayo 2024 1

Para quién es: enfocada a los usuarios que buscan una mochila-transportín clásica para su mascota.

Por qué lo hemos elegido: aunque todos los transportines han conseguido una valoración positiva, he de reconocer que la mochila de Pecute me ha gustado de manera especial. Disponible en diferentes diseños, el modelo clásico, desde el punto de vista de la ergonomía, me ha resultado especialmente cómodo de llevar a la espalda y, teniendo en cuenta la franja de precio en la que se sitúa, la calidad de sus materiales y acabados son bastante superiores a lo que me esperaba.

Los refuerzos que integra aseguran una alta resistencia, sobre todo si va a hacerse un uso intensivo, mientras que su diseño plegable (al igual que ocurre con la propuesta de Pet Magasin) viene bien si en casa tenemos problemas de espacio; eso sí, debo reconocer que al principio me costó un poco hacerme con su sistema de plegado y desplegado.

Desde el punto de vista del diseño hay que destacar que es posible introducir al gato por hasta tres entradas: lateral (para mí la más cómoda y práctica), parte frontal o superior; en este último caso, se nos da la opción de mantener abierta esta zona de la mochila a través de un mecanismo (no me dio demasiada confianza) que incluye un velcro si a nuestro minino le apetece observar lo que ocurre a su alrededor.

El interior está bien y en la base encontramos una alfombra para que viaje más cómodo; como no es de demasiado mullida, en mi caso le añadí una toalla para que Bella se sintiera más a gusto.

Otra característica a destacar del transportín para gatos Pecute es que posee varios compartimentos, el espacio es un poco justo, para guardar tanto objetos personales como de la mascota. Las tareas de limpieza son sencillas dado que la parte inferior viene con una funda recubierta de tela que se extrae sin problemas.

Sus puntos débiles: nada reseñable.

Ficha técnica
Tamaño: 430 x 340 x 280 mm.
Peso máximo soportado: hasta 6 kg.
Otros: fabricado en PVC, tela Oxford catiónica 300D y base 210, malla a los cuatro lados, cuerda de seguridad, compartimentos exteriores, almohadilla interior antivibración, disponibilidad de diferentes diseños.

Con espacio expandible: mochila transportín para gatos Lekesky

mochila transportin gato
comparativa transportines para gatos mayo 2024 optimizacion

Para quién es: ideal para quienes buscan que su gato viaje cómodo, con buena ventilación, espacio extra y sin renunciar a la ergonomía.

Por qué lo recomendamos: nada más colocar a Bella dentro, en lugar de agazaparse como suele hacer, empezó a girarse y curiosear. Esto fue gracias al panel trasero expandible de la mochila, que permite ampliar el espacio interior hasta casi el doble. Me vino especialmente bien un día al volver del veterinario, ya que pudimos parar a hacer una pausa y, al desplegar la parte trasera, ella se estiró y se relajó.

La tela cuenta con refuerzo y la malla es resistente a los arañazos; lo comprobé justo después de que le pusieran las vacunas, cuando se puso nerviosa y comenzó a arañar los laterales. A pesar de ello, el tejido aguantó perfectamente y la estructura no se deformó en ningún momento: ni se hundió ni noté que ella se deslizara hacia un lado.

También agradecí lo cómodo que resulta llevarla. Las correas anchas, la espalda acolchada y el cinturón de pecho hacen que el peso se reparta. Caminé con ella durante bastantes ratos y no terminé con los hombros ni la espalda cargados. Otro punto fuerte es la ventilación. Las cinco zonas de malla permiten que el aire circule sin problema y que el animal vea lo que pasa fuera, algo que reduce bastante la ansiedad.

En mi caso, como a Bella le gusta observar el entorno, abrí la parte superior durante los tramos tranquilos del paseo. Gracias a la correa de seguridad interior que se engancha al arnés, no había riesgo de que saltara. En cuanto a la limpieza, las dos alfombrillas interiores se lavan con facilidad y, cuando no se usa, todo el conjunto se pliega sin esfuerzo y ocupa muy poco.

Sus puntos débiles: aunque el diseño expandible es una gran ventaja, el espacio interior cuando está cerrado puede quedarse algo justo para gatos grandes o de cuerpo largo.

Ficha técnica
Tamaño: 320 x 250 x 380 mm.
Peso máximo soportado: hasta 8 kg.
Otros: panel trasero expandible, ventilación en 5 lados, plegable, 3 entradas, correas acolchadas, correa de seguridad interior, bolsillos laterales.

Accesorios incluidos: transportín para gatos Morpilot

Este tipo de transportín para guardar felinos es ideal para usarse en trayectos o viajes extensos.
comparativa transportines para gatos mayo 2024 3

Para quién es: para los usuarios que realizan trayectos largos con su mascota.

Por qué lo hemos elegido: este transportín para gatos viene con dos accesorios que le proporcionan un valor diferencial. El primero es un tazón de plástico con un diseño plegable que incorpora un arnés para llevarlo colgado y que viene fenomenal si vamos a viajar con nuestra mascota y, por ejemplo, paramos en mitad del trayecto para que beba agua.

El segundo es un cojín mullido para que el animal se sienta más cómodo y a gusto: su tejido es bastante suave y agradable, y cuando se ensucia se limpia fácilmente porque la tela se puede quitar y lavar a mano o en la lavadora.

La calidad de fabricación es buena y transmite sensación de durabilidad. Además, el transportín posee en los laterales y en la parte superior una malla que mejora la transpiración. Las cremalleras funcionan según lo esperado, pero en alguna ocasión se atascaron, sobre todo al subirlas y bajarlas rápidamente.

Y aunque cuenta con un asa de mano para llevarlo de un lado a otro, es mucho más práctico utilizar la correa ajustable que se incluye y que ha sido reforzada en la parte superior para favorecer la ergonomía en los desplazamientos; las pocas veces que cogí el asa lo noté resbaladizo.

Como detalle adicional de su diseño, añadir que el el transportín para gatos Morpilot integra un bolsillo pequeño: yo lo usé para guardar la cartilla sanitaria de mi gata cuando la llevé al veterinario.

Sus puntos débiles: nada reseñable.

Ficha técnica
Tamaños: 439 x 310 x 340 mm, 440 x 310 x 340 mm y 457 x 318 x 356 mm.
Peso máximo soportado: entre 7 kg y 9 kg (en función del modelo elegido).
Otros: en varios colores, cojín blando, tazón para agua plegable, fabricado en poliéster de grado duradero, malla transpirable en tres lados, bolsillo pequeño exterior, correa y asa.

Estilo deportivo: transportín para gatos Pet Magasin

Este modelo de transportín para gatos tienen un asa y una correa de hombre muy manejables y cómodas.
comparativa transportines para gatos mayo 2024 4

Para quién es: si buscas un modelo que ocupe poco espacio, no te pierdas esta propuesta.

Por qué lo hemos elegido: es un transportín muy práctico, sobre todo si tienes en casa problemas de espacio para guardarlo. Así, su característica diferenciadora es que dispone de un diseño plegable que permite almacenarlo cómodamente en cualquier rincón de la vivienda. Como el mecanismo que incorpora tanto para plegarlo como desplegarlo es sencillo enseguida te habitúas.

Con un tamaño de 460 x 129 x 254 mm, en la línea de los otros modelos (en ningún momento tuve la impresión que el espacio interior fuese insuficiente), tanto su acabado como las cremalleras y costuras ofrecen una calidad más que aceptable a pesar de tratarse de la opción más económica de la comparativa; eso sí, alguna costura no estaba bien del todo.

Para limpiar la suciedad acumulada, es suficiente con pasar un trapo húmedo y aplicar una ligera presión. En este caso, al utilizarlo con mi mascota y como la base del interior está un poco dura, lo que hice fue coger una toalla suave para confeccionar una cama y que así el animal se sintiera más a gusto.

El sistema de ventilación se ha resuelto bien. Tanto el asa de transporte como la correa para el hombro son cómodas de utilizar.

Sus puntos débiles: el transportín para gatos Pet Magasin sólo está disponible en un único tamaño.

Ficha técnica
Tamaño: 460 x 290 x 254 mm.
Peso máximo soportado: hasta 9 kg.
Otros: diseño plegable, material impermeable, espacios de ventilación, asa y correa.

Otros modelos de transportín interesantes para gatos

comparativa transportines para gatos mayo 2024 5

Si buscas un transportín para gatos con ruedas: el modelo PawHut

Disponible en varios colores, incorpora dos ruedas de poliuretano, asa retráctil y dos pequeñas patas en la base para una mayor estabilidad cuando el transportín está de pie.
comparativa transportines para gatos mayo 2024 6

Si buscas un transportín para gatos doble: el modelo  BeautyMonkey.K

Cuenta con un doble compartimento y cada uno soporta una carga máxima de hasta 5 kilogramos. Su asa está fabricada con una aleación de aluminio y tiene dos alturas ajustables.

Preguntas frecuentes sobre transportines de gato

¿Qué tamaño de transportín es el más adecuado?

El transportín debe ser lo suficientemente grande para que el gato pueda ponerse de pie, darse la vuelta o tumbarse, pero sin ser tan amplio que se sienta desprotegido durante el viaje. Como referencia, conviene medir al gato desde el hocico hasta la base de la cola y añadir unos centímetros más.

¿Es mejor un transportín rígido o blando?

Depende del uso. Los transportines rígidos ofrecen mayor seguridad y son recomendables para viajes en coche o visitas al veterinario. Los blandos, más ligeros y fáciles de guardar, suelen ser cómodos para trayectos cortos o gatos muy tranquilos. Sin embargo, en avión suele exigirse un transportín rígido homologado.

¿Cómo conseguir que el gato se sienta cómodo en el transportín?

Lo ideal es familiarizarlo en casa: dejar el transportín abierto con una manta dentro, premiar al gato cuando lo explore y no usarlo solo para “momentos desagradables” como ir al veterinario. También ayuda colocar dentro una prenda con olor familiar, o añadir su juguete favorito para que lo asocie con algo positivo.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 26 de mayo de 2024.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_