Los mejores sensores de movimiento para optimizar la luz del hogar (y ahorrar en la factura)
Ayudan a controlar la factura de la luz para que solo consumas la energía que verdaderamente necesitas



El mejor sensor de movimiento
Aunque no todos los hogares se pueden permitir la instalación de sistemas domóticos avanzados, existen distintos dispositivos más sencillos y económicos que son de gran utilidad a la hora de automatizar cierto tipo de tareas. Es el caso de los sensores de movimiento que, gracias a la tecnología que incorporan, y como indica su propio nombre, se activan cuando detectan presencia dentro del espacio donde se han instalado.
Una de sus posibles aplicaciones son los sensores de movimiento para luces. Lo que hacen es que cuando entramos en una habitación que no está iluminada la luz se encenderá automáticamente y se apagará de igual modo al irnos; integran, para ello, un ajuste de tiempo. Así, además de ahorrar energía, ayudan a que el consumo de electricidad se reduzca (y con ello la factura a pagar) sobre todo si nos despistamos con facilidad y olvidamos apagar el interruptor cuando ya no nos hace falta.
Cómo hemos elegido y probado los productos
Para probar si realmente estos sensores de movimiento ayudan a ahorrar en la factura de la luz y evitar dejar ciertas luces encendidas por olvido, a lo largo de varias semanas he ido probando estos cuatro sensores de movimiento para luz en distintos lugares de una vivienda de 90 metros cuadrados, con dos terrazas exteriores. Esto me ha permitido comprobar cómo resulta el proceso para su puesta en marcha, su funcionamiento, su rendimiento, si los ajustes de iluminación son sencillos de llevar a cabo, su alcance o cómo se comporta el ángulo de apertura que integran. Así y, para sacarles el máximo partido, tuve en cuenta las siguientes características:
- Materiales: se ha tenido en cuenta la calidad y la construcción del sensor de movimiento para garantizar la durabilidad del dispositivo y que su rendimiento no se vea afectado.
- Instalación y puesta en marcha: si la colocación del sensor y los ajustes que requiere para que esté operativo son más o menos fáciles.
- Rendimiento: si el dispositivo cubre nuestras necesidades y la respuesta del sensor es inmediata y eficaz.
- Otros: ajuste de la luminosidad, distancia de activación real del sensor, eficacia del ángulo de detección que incorporan… Una cosa es lo que promete el fabricante en la hoja de características técnicas de su producto y otra distinta lo que el usuario encuentra.
120 grados: TP-Link Tapo T100


Para quién es: para los que buscan un sensor fácil de usar y eficaz.
Por qué lo recomendamos: para usar este sensor de movimiento también hay que contar con el Hub H100, que es un dispositivo de la marca que actúa como centro de control para dispositivos inteligentes. Hay que comprarlo por separado, pero tiene un precio económico. El sensor es muy fácil de instalar (se puede colocar en una estantería, con un adhesivo 3M incluido en paredes y techos, o con el soporte magnético directamente en una superficie metálica, como la nevera, por ejemplo) y cuenta con una aplicación con la que se pueden controlar y configurar numerosos parámetros y automatizaciones. Es capaz de detectar movimiento a una distancia de hasta 7 metros con un campo de visión de 120 grados. También se puede ajustar en tres niveles diferentes (3, 5 o 7 metros) dependiendo de lo que se quiera ‘vigilar’. Durante las pruebas, lo colocamos en la entrada de la casa, junto a la puerta y notifica de forma muy rápida (a través de la app) si ha habido algún movimiento extraño y a qué hora ha sido.
En cuanto al control de las luces, también se necesita una bombilla Tapo para que las luces se enciendan de forma automática cuando pasas por delante o se apaguen cuando no detecta movimiento en un tiempo determinado. Para eso, lo probamos también en la entrada, primero, y luego en la habitación. Resultó muy cómodo y es realmente eficaz porque en cuanto estás al lado del sensor la luz se enciende sin ningún tipo de retraso. Me pareció muy útil para darte la bienvenida a casa cuando entras por la puerta o para apagar la luz por la noche cuando ya estás dormido y no quieres levantarte de la cama. Funciona con una pila CR2450 con una duración de dos años.
Sus puntos débiles: tienes que comprar por separado el centro de control y una bombilla de la marca para que funcione.
Ficha técnica
- Ángulo de apertura: 120 grados
- Alcance: 7 metros
- Dimensiones: 3,4 x 4,23 x 4,23 centímetros
- Aplicación: Tapo
- Otros: 3 niveles de sensibilidad y 3 maneras de instalación.
Múltiples instalaciones: Aqara P1


Para quién es: para los que buscan un sensor con una vida útil larga.
Por qué lo recomendamos: compatible con Alexa y HomeKit, este modelo de sensor también necesita un hub y un controlador para poder utilizar sus funciones inteligentes. Su instalación es realmente sencilla porque se puede colocar encima de un mueble o en una pared y no se necesita herramientas para ello: tan solo colocarlo donde se desee gracias al soporte y al adhesivo que viene incluido. Ofrece un ángulo de visión de 170 grados para hasta 4 metros y 150 grados hasta 7 metros. No obstante, dispone de un soporte con el que se pueden alcanzar los 360 grados. También dispone de tres modos de sensibilidad que sirven para activar el sensor dependiendo de la distancia.
Durante las pruebas, me pareció un sensor muy preciso en cuanto a los avisos por movimiento ya que a través de la app se pueden configurar un límite de tiempo de detección de movimiento de hasta 200 segundos. El sensor de luz integrado sirve para medir la intensidad de la luz y controlar las luces de casa. Así y si, por ejemplo, detecta que las luces están por debajo de 30 lux, las encienden. Esta es una de las muchas configuraciones que se pueden personalizar a través de la app. Lo probamos en el salón, que solemos tener una luz cálida, y me resultó bastante útil para que iluminara un poco más la estancia cuando anochecía. También lo probamos en la habitación, y me gustó mucho para iluminar un poco más la estancia en momentos en los que siempre necesito un poco más de luz, como cuando estoy leyendo un libro. La batería tiene una vida útil de 5 años según el fabricante.
Sus puntos débiles: hay que tener una buena conexión Wi-Fi para que no falle o se desconecte.
Ficha técnica
- Ángulo de apertura: 170 grados
- Alcance: 7 metros
- Dimensiones: 3,7 x 5,5 x 7 centímetros
- Aplicación: Aqara Home
- Otros: 3 niveles de sensibilidad. No se necesitan herramientas para instalarlo.
12 metros de distancia: EMOS G1240


Para quién es: para los que buscan un sensor para exterior y económico.
Por qué lo recomendamos: apto para exterior e interior, es capaz de detectar movimiento con hasta 12 metros de distancia. Con un ángulo de apertura de 180 grados, tiene un potenciómetro para configurar la sensibilidad lumínica, que va desde los 3 hasta los 2.000 lux, lo que hace que se ajuste tanto a la primera hora del día como a la última y otro para configurar el tiempo de encendido. Ambos se encuentran en la parte inferior y se pueden manipular de forma manual. Para probarlo, lo montamos en la entrada y siguiendo las instrucciones el montaje es sencillo. Tan solo hay que ser un poco paciente con los cables que hay que colocar en el borne del sensor, pero en pocos minutos se consigue.
Durante las pruebas, la detección del movimiento fue buena ya que tiene un ángulo de apertura de hasta 180 grados. Para las luces, las conectamos a las de la propia entrada. La conexión es simultánea y se apaga en cuanto no detecta movimiento, por lo que viene genial cuando entras en casa y en el momento en el que te vas a otra parte de la vivienda, ya que se apaga de forma automática. También cuenta con certificación IP65, siendo resistente al polvo y al agua. Otro de los días, lo probé en la terraza, que está abierta, con la ‘suerte’ de que llovió bastante fuerte durante un par de tardes. Se mojó bastante, pero siguió funcionando a la perfección.
Sus puntos débiles: no lleva batería por lo que siempre tiene que estar conectado a la corriente.
Ficha técnica
- Ángulo de apertura: 180 grados
- Alcance: 12 metros
- Dimensiones: 7 x 7 x 6 centímetros
- Aplicación: no tiene
- Otros: para exteriores. Sensibilidad lumínica desde los 3 hasta los 2.000 lux
De 3 a 2.000 lux: Garza


Para quién es: para los que buscan un sensor práctico.
Por qué lo recomendamos: este modelo también es muy sencillo de instalar. Viene con todos los tornillos y herramientas necesarias para hacerlo en pocos minutos. También es capaz de detectar movimiento a una distancia de hasta 12 metros y tiene un ángulo de apertura de 180 grados. El nivel de luminosidad se puede ajustar de 3 a 2.000 lux y puede detectar si es de día o de noche para proporcionar más o menos luz. El tiempo de encendido oscila entre los 10 segundos y los 7 minutos y todo ello se puede hacer de forma manual a través de los potenciómetros que se encuentran en la parte inferior del sensor.
Durante las pruebas, la detección del movimiento lo hizo bien y su uso para encender o apagar las luces a nuestro paso también lo hizo de forma bastante sincronizada. Lo probamos en una de las terrazas que tengo antes de entrar en casa, que está abierta, y se encendieron las luces de la terraza al instante, incluso una de las veces que entró mi sobrino solo y es más bajito de altura. Tampoco tiene batería por lo que hay que tenerlo conectado a la red eléctrica en todo momento.
Sus puntos débiles: como hay que conectarlo a la red eléctrica, si se produce un apagón, el sensor deja de funcionar.
Ficha técnica
- Ángulo de apertura: 180 grados
- Alcance: 12 metros
- Dimensiones: 8,8 x 10 x 7,5 centímetros
- Aplicación: no tiene
- Otros: IP44
Otros sensores de movimiento interesantes

Si estás buscando uno económico.

Si estás buscando uno compacto.
Preguntas frecuentes sobre los sensores de movimiento
¿Cómo funciona un sensor de movimiento?
Utiliza tecnología como infrarrojo pasivo (PIR) o microondas para detectar el calor corporal o el movimiento físico. Cuando detecta movimiento, activa el circuito de la luz.
¿Dónde se pueden instalar?
En pasillos, entradas, baños, escaleras, garajes, patios, oficinas, etc. Son ideales para lugares donde no se necesita luz constantemente.
¿Qué tipo de luces se pueden controlar?
Casi cualquier tipo: LED, incandescentes, fluorescentes o halógenas, dependiendo del modelo del sensor.
¿Qué ocurre si alguien está quieto en la habitación?
Algunos sensores PIR podrían no detectar movimiento si es muy leve (como una persona sentada), por lo que la luz podría apagarse. En esos casos se recomienda un sensor de presencia o de mayor sensibilidad.
¿Son compatibles con interruptores manuales?
Sí, algunos modelos permiten combinar el control automático con un interruptor manual para encender o apagar la luz cuando se desee.
¿Requieren mantenimiento?
Muy poco. Solo se recomienda limpiar el sensor ocasionalmente para que no pierda sensibilidad por polvo o suciedad.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 13 de agosto de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
