Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

He puesto a prueba cuatro secadoras eléctricas portátiles y esta es la mejor 

Gracias a estos productos es posible secar la ropa de manera rápida y desde cualquier lugar

Probamos las mejores secadoras eléctricas. AMAZON.
Lucía García
Secadora eléctrica sobre fondo blanco.

La mejor secadora eléctrica portátil

Nuestra experta ha escogido el modelo EPROICKS como ganador de la comparativa gracias a que cuenta con una excelente relación calidad-precio y permite secar la ropa de forma rápida, cómoda y sin ruidos.

Quienes vivimos en un piso sin terraza sabemos lo que supone tender una lavadora y que tu salón se acabe convirtiendo en una lavandería. Si a esto le sumas que cada vez más comunidades de vecinos prohíben colgar sábanas, camisas o ropa interior en las fachadas por cuestiones estéticas, cuando debería ser considerado como una estampa declarada patrimonio de la humanidad, la cosa empeora. Es por ello que las secadoras eléctricas portátiles son cada vez una opción más utilizada por muchas personas, ya que permiten secar la colada de forma rápida, cómoda y, además, pueden llevarse allá donde se quiera. De vacaciones, a la casa del pueblo… Tan solo hay que desmontar sus partes y llevarlas contigo para que tu ropa quede bien seca allá donde vayas. En esta comparativa he probado cuatro modelos diferentes para comprobar cuál es la mejor secadora eléctrica de Amazon para darte una idea si te estás planteando comprar una.

Cómo hemos elegido y probado los productos:

Estuve alrededor de un mes probando los modelos que participan en esta comparativa. Para ello, los fui utilizando de manera alterna e, incluso, llevé alguno a la casa de mis padres del pueblo para comprobar cómo era su transporte. Además, a la hora de escoger las secadoras, tuve en cuenta una serie de criterios clave que me ayudaran en la valoración y elección del mejor modelo. Para que fuera más fácil comparar los productos, escogí aquellos que tuvieran características comunes. En este caso, todas cuentan con una pequeña máquina de secado, que se complementa con una funda en cuyo interior se coloca la ropa para secarla. Además, todas funcionan conectadas a la electricidad. Para valorarlas, tuve en cuenta los siguientes puntos:

Con desinfección silenciosa: EPROICKS secadora eléctrica

Secadora eléctrica sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: quien quiera una secadora económica y práctica.

Por qué la hemos elegido: este modelo tiene un diseño simple, compuesto por una bolsa de 15 kilos de capacidad y un aparato de secado, ubicado en la parte superior, que dispone de un colgador para colocarlo donde se desee. Me parece bastante cómoda y ergonómica, ya que puede guardarse fácilmente y sin ocupar apenas sitio cuando no está en uso. Una vez montada, la estructura es bastante estable y queda bien fija donde se coloque. En ella caben bastantes prendas: yo metí camisetas, toallas y hasta alguna sábana doblada en dos y todo se seca bien en unas tres horas dependiendo de cuánto la cargues. Hay que tener en cuenta que ciertas prendas se secan peor, como pantalones vaqueros o abrigos, pero tan solo hay que dejarlos más tiempo o hacer un segundo ciclo de secado.

Se controla desde un pequeño mando a distancia y dispone de un temporizador de hasta tres horas, que se agradece para no tener que estar pendiente. La potencia de calor es suficiente, aunque no se puede esperar un secado exprés. Aun sí,

cumple para ser un aparato portátil y, además, no consume tanto como una secadora tradicional, algo que se nota en la factura de luz. No hace nada de ruido y tiene función de desinfección UV, ideal para eliminar olores.

En definitiva, me parece un modelo que tiene una excelente relación calidad-precio, ya que permite secar la ropa de manera eficaz, elimina olores y es bastante ergonómica.

Sus puntos débiles: las prendas gruesas secan peor.

Ficha técnica
Dimensiones: 22 x 29 x 10 cm
Carga: 15 kg
Otros: 45 dB, desinfección UV, mando a distancia…

Con 30 kg de capacidad: HuKaiL Secadora de ropa

Secadora eléctrica sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: aquellas personas que busquen una secadora eléctrica portátil de gran capacidad.

Por qué lo hemos elegido: lo primero que me llamó la atención de esta secadora portátil fue lo compacta que venía embalada. En cuanto a su diseño, es muy similar al modelo anteriormente analizado: una bolsa, secadora eléctrica y asa para cargarla. Eso sí, este modelo tiene una capacidad de carga de 30 kilos, por lo que la bolsa es de mayor tamaño y en ella cabe bastante cantidad de ropa. Por ello, creo que está más pensada para familias con varios miembros que busquen una secadora con más capacidad, ya que los otros modelos de 15 kilos se les pueden quedar cortos.

Por lo general, en unas dos a tres horas la ropa sale seca y con menos arrugas que cuando la tiendo en casa, algo que agradezco mucho porque no tengo ganas de planchar. Su sistema de calor por convección funciona bien y el ventilador reparte el aire caliente de manera bastante uniforme, aunque he notado que si meto ropa más gruesa como sudaderas o vaqueros tengo que darles una vuelta o incluso alargar el ciclo porque la parte inferior no siempre queda bien seca. Al igual que el modelo anterior se controla con un mando a distancia y dispone de un temporizador de tres horas, algo muy útil para no tener que estar pendiente de ella. En cuanto al ruido, hace un leve zumbido parecido al de un secador de pelo, pero nada molesto y el consumo eléctrico parece moderado porque no he notado un gran cambio en la factura. Por todo ello, me parece una buena solución para quienes no tienen espacio para una secadora tradicional o simplemente necesitan un apoyo, pero con buena capacidad.

Sus puntos débiles: hace un poco de ruido.

Ficha técnica
Dimensiones: 46 x 20 x 12,5 cm
Carga: 30 kg
Otros: mando a distancia, 600 w de potencia, aire envolvente 360º…

Con cuatro ruedas: InnovaGoods secadora

Secadora eléctrica sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: quien busque un modelo con ruedas y en forma de armario.

Por qué la hemos elegido: tiene un diseño un tanto diferente a los modelos anteriormente analizados: está compuesta por una estructura con cuatro ruedas en forma rectangular que se asemeja a un armario. Además, la máquina de secado se encuentra abajo y no arriba. El proceso de montaje no fue muy complicado, tan solo hay que ir encajando las barras y colocando la bolsa sobre ellas con cuidado de que no queden fugas. Una vez montada queda bastante firme, y eso que yo creía que iba a ser más inestable ya que las ruedas giran un poco mal.

Viene con barras para colgar la ropa, lo que me pareció bastante cómodo porque así no se arruga tanto y además permite aprovechar bien el espacio. La utilicé para ropa del día a día como camisetas, camisas, ropa interior y pijamas y, por lo general, en unas dos o tres horas está todo seco, aunque si la cargaba demasiado o metía alguna prenda más gruesa como una sudadera era necesario alargar el tiempo o redistribuir la ropa a mitad del ciclo porque la parte inferior se queda algo húmeda. Tiene temporizador y regulador de temperatura, así que es posible adaptarlo según el tipo de ropa. Utilicé principalmente la temperatura media para no estropear tejidos delicados y no tuve ningún problema. También me ha gustado que el aparato tiene ruedas, lo que facilita moverlo de una habitación a otra, aunque reconozco que no son muy robustas y conviene no moverlo demasiado cuando está en funcionamiento. El nivel de ruido es bastante aceptable: un zumbido constante pero no molesto así que incluso la puse por la noche. Lo que no me convenció del todo es la funda exterior que, aunque cumple su función y conserva el calor, no parece muy resistente y da la sensación de que con el uso continuo puede empezar a desgastarse.

Sus puntos débiles: la bolsa es de plástico y las ruedas no son muy estables.

Ficha técnica
Dimensiones: 45 x 45 x 15 cm
Carga: 15 kg
Otros: ruedas, barras de colgar, dos alturas, seis soportes de perchas…

Con caja de almacenaje: Uten secadora de ropa eléctrica

Secadora eléctrica sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: personas que busquen una secadora fácil de almacenar.

Por qué la hemos elegido: tiene un tamaño compacto y un diseño muy similar al modelo de InnovaGoods: en forma de armario y con el aparato de secado ubicado en la parte inferior. Como diferencia, en lugar de contar con ruedas dispone de un apoyo doble con dos barras. Además, como punto fuerte, puede almacenarse cómodamente en una caja, lo que ahorra mucho espacio sobre todo en pisos pequeños. La estructura es ligera pero estable con una funda que retiene bien el calor y una barra superior donde se cuelga la ropa con perchas, algo que me pareció muy útil para evitar que las prendas salgan demasiado arrugadas. El temporizador llega hasta las tres horas y el motor genera suficiente calor para que en ese tiempo la mayoría de las prendas queden perfectamente secas; aunque si se carga demasiado o se mete ropa gruesa toca distribuir la ropa a mitad del ciclo o ponerla otro rato más.

El ruido es bastante contenido, pues se escucha un leve zumbido constante, pero nada que moleste y de hecho la he tenido encendida por la noche en una habitación contigua y sin problema. Otra cosa buena que tiene es que se desmonta y se pliega con facilidad. Al igual que con el modelo anterior, la funda da la sensación de que con el uso prolongado puede empezar a deteriorarse. Aunque me parece un modelo bueno, tiene un precio demasiado elevado (casi 100 euros) para lo que realmente ofrece.

Sus puntos débiles: es cara.

Ficha técnica
Dimensiones: 65 x 45 x 13 cm
Carga: 15 kg
Otros: caja de almacenaje, 1500w, aire 360º…

Otro modelo de secadora eléctrica interesante:

Si estás buscando un modelo pequeño y muy compacto: la secadora eléctrica de la marca Qutalmi parece a simple vista una radio pero, en realidad, es un aparato que permite secar zapatillas o prendas de ropa a través de un tubo que se coloca en su interior.

Secadora eléctrica sobre fondo blanco.

Preguntas frecuentes sobre las secadoras eléctricas portátiles:

¿Realmente secan bien la ropa o solo la dejan húmeda?

Sí, secan bien, especialmente prendas ligeras como camisetas, camisas, ropa interior o toallas delgadas. Sin embargo, la ropa más gruesa como vaqueros o sudaderas puede necesitar más tiempo o un segundo ciclo. El rendimiento mejora si no se sobrecarga y se cuelga la ropa bien separada.

¿Cuánto tiempo tarda en secar la ropa?

Depende del tipo de ropa y de la carga, pero por lo general tarda entre 2 y 3 horas para prendas ligeras. La ropa gruesa o muy mojada puede requerir hasta 4 horas o más. Algunas secadoras permiten ajustar el temporizador según la necesidad.

¿Consumen mucha electricidad?

No. Una de sus ventajas es que consumen menos energía que una secadora convencional. La mayoría ronda los 800 a 1200 W, lo que las hace más eficientes si no se usan durante muchas horas seguidas.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 31 de agosto de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lucía García
Periodista especializada en los sectores tecnológico y educativo. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente compagina el análisis de productos y elaboración de comparativas para EL PAÍS Escaparate con su labor como redactora y 'community manager' en EDUCACIÓN 3.0.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_