Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Los beneficios más desconocidos de usar este tónico capilar top ventas en Amazon

Este producto capilar de quina y romero fortalece, estimula el crecimiento y previene la caída del pelo

Una chico mirando si tiene entradas en el pelo.
David Rodríguez Madera

Vivimos en la era de las apariencias. Nos guste o no, nuestra imagen es lo primero que habla de nosotros y genera un sesgo en los demás, difícil de cambiar hasta que no se entra en una conversación más profunda. Nuestra ropa, nuestras gafas de lectura, nuestra sonrisa o nuestro pelo tienen una importancia mucho mayor de lo que creemos a la hora de relacionarnos, tanto en el ámbito profesional como en el personal.

Por eso, contar con productos que nos ayuden a cuidar nuestro aspecto son fundamentales para ser percibidos como queremos y aumentar nuestra autoestima. Llevar esas camisetas básicas que nos gusta y nos sienta bien, utilizar tiras para blanquear los dientes o usar productos para el cuidado de nuestra salud capilar, son solo algunos ejemplos de productos que pueden ayudarnos a sentirnos mejor con nosotros mismos.

La ronquina es un ejemplo de producto que puede ayudarnos a fortalecer y prevenir la caída del pelo. Este producto es un tónico capilar que se compone básicamente de una mezcla de romero con quina, una planta que antiguamente se usaba por sus propiedades medicinales. Gracias a sus propiedades astringentes, la quina favorece la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, mientras que el romero posee cualidades antibacterianas y estimulantes para el crecimiento capilar.

Ronquina sobre fondo blanco

Los beneficios principales de utilizar este tónico

Otros beneficios de este tónico capilar menos conocidos

Ronquina sobre fondo blanco

¿Cuál es la mejor forma de aplicar este tónico capilar?

Este producto es de uso tópico y, bajo ningún concepto, se debe beber. Los especialistas recomiendan que se utilice entre 2 y 3 veces por semana. Para aplicarlo de forma correcta, solo tendrás que echar una pequeña cantidad sobre el cabello limpio y masajear el cuero cabelludo durante unos minutos para que el tónico se impregne bien. Después, solamente necesitas dejar que se seque al aire, evitando peinar el pelo hasta que esté completamente seco para no eliminar el producto.

El tónico capilar favorito de los usuarios de Amazon

Con una valoración media de 4,5 sobre 5 estrellas y más de 300 unidades vendidas solo durante el mes de abril, este producto se ha convertido en el favorito de aquellos que quieren cuidar la salud de su cabello. Algunos usuarios recomiendan que para mejorar los resultados puedes lavar el cabello antes y aplicarlo cuando el pelo se empieza a secar. Es cierto que algunos usuarios utilizan el tónico directamente sobre el cuero cabelludo limpio y seco. Aunque las personas con el cuero cabelludo sensible recomiendan utilizarlo por la noche antes de dormir y lavarse el pelo por la mañana, para que el producto tenga el tiempo justo para actuar sin excederse.

Ronquina sobre fondo blanco

Preguntas frecuentes

¿Para qué tipo de cabello está recomendado?

Está recomendado para todo tipo de cabello. Puede usarse en cabello graso, normal o seco.

¿Puedo usarlo junto con otros tratamientos capilares?

Sí, puede complementarse con champús anticaída, mascarillas y otros tratamientos naturales.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 10 de mayo de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

David Rodríguez Madera
Redactor de EL PAÍS Escaparate. Ha trabajado como 'copywriter' y estratega de marca colaborando con diferentes empresas, agencias y consultoras de comunicación. Graduado en periodismo y diseño de publicidad en la Universidad de Wolverhampton, Reino Unido.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_