Ir al contenido
_
_
_
_

Aquel verano en el que Paul McCartney tomó el sol en Alicante

Antonio Martínez lleva toda una vida indagando acerca de las vacaciones que el miembro de The Beatles y su familia hicieron en 1972 en la localidad de Villajoyosa. Un documental y un proyecto de libro dan cuenta de todo ello

Paul McCartney Alicante

Cuando Antonio Martínez se enteró de que Paul McCartney había estado de incógnito en su pueblo —Villajoyosa, Alicante—, era demasiado pequeño para que aquello le impresionara. Lo supo viendo un álbum de recortes que su hermana mayor, fan de los Beatles, iba confeccionando. Antonio no le dio mayor importancia a aquel asunto: los Beatles eran una constante en su casa porque Juana ponía su música y hablaba de ellos todo el rato. Fue años después, siendo adolescente, cuando descubrió al grupo. “Yo escuchaba a Depeche Mode, Michael Jackson, Madonna, cosas de ese momento. Y un día, revisando discos viejos, me dio por poner Revolver y Rubber Soul y terminé enganchado a ellos”.

La clave de la visita casi secreta de McCartney a Villajoyosa estaba en una foto sacada de un periódico. Había sido tomada en un hotel de lujo del pueblo y en ella se veía a Paul y Linda con sus hijas, Stella y Mary, posando con el director. “Muchas veces me planteé acercarme al hotel, que está a cinco minutos de mi casa, y preguntar. En otros tiempos se alojaron allí famosos como Raphael, Julio Iglesias o Lola Flores. Pero soy muy tímido y pensé que si me presentaba en el hotel no me harían caso”. No fue hasta el año 2000, en una convención de fans de los Beatles celebrada en el pueblo valenciano de Catarroja, que Antonio se planteó investigar más sobre aquel viaje. “Alguien dio una charla acerca de la relación de los Beatles con España. Es sabido que John rodó en Almería, y que Ringo hizo allí un spaghetti western. También se dice que George estuvo en Ibiza con Eric Clapton. En la charla se comentó que Paul había estado de vacaciones en Benidorm tras la ruptura de los Beatles, dato que yo sabía que era inexacto. Eso me animó a averiguar lo que pudiera sobre aquella historia”.

Antonio Martínez, en la cala donde Paul y Linda McCartney estuvieron en 1972.

El primer paso fue hablar con el entonces concejal de Cultura de Villajoyosa. Al escuchar a Antonio, este llamó a Tomás Ruiz, director del hotel Montíboli, que, increíblemente, era subdirector cuando McCartney llegó allí en 1972. Se reunieron y le habló de trabajadores del establecimiento que estuvieron en contacto con los McCartney. “Uno era Ramón Lorente, el dueño del videoclub al que yo solía ir. ¡Durante años había estado alquilándole películas a una persona que había estado con Paul! Hablé con él y me confirmó que sí, que él era recepcionista cuando llegaron. Me presentó a Pepe López, encargado del bar del hotel, lugar en el que McCartney improvisó alguna sesión musical.

Uno de los muchos libros escritos sobre Paul McCartney.

Hoy, Antonio —que trabaja como operario en el puerto de Villajoyosa— continúa indagando y sus investigaciones van dando frutos. Entre ellos, un documental, Bienvenido, Mister Martin (en referencia al seudónimo que McCartney usó al inscribirse en el hotel), que rescata historias y anécdotas de aquel veraneo que tuvo lugar en junio de 1972. Una de las más emotivas es la del fotógrafo alcoyano José Crespo Colomer, que acompañaba a una excursión de huérfanos de Alcoy que acabó encontrándose con los McCartney en la cala del Montíboli. “Prometió a McCartney que le haría llegar las fotos que les disparó con los niños, pero perdió la dirección y no pudo cumplir su palabra. Al saber que yo era tan fan, me pidió que le ayudara. Me pasó copias en papel y yo las envié a la oficina de McCartney. Me confirmaron que Paul las había recibido y que le había gustado tener aquel recuerdo. Crespo descansó al saberlo”. Ahora, Antonio quiere volcar en un libro todo lo que hasta ahora ha descubierto sobre el pequeño milagro que fue tener a los McCartney en su pueblo: “Esta historia no deja de dar sorpresas”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_