Ir al contenido
_
_
_
_

Vacaciones sí, pero con el cinturón apretado

El turista español no renuncia al descanso estival a pesar de la crisis económica, aunque recorta sus gastos

La afluencia de turistas en España no se verá afectada este agosto por la crisis económica, aunque los españoles tendrán que "apretarse un poco el cinturón". Es la principal conclusión que puede extraerse de las palabras del secretario general de la Mesa del Turismo, Félix Arévalo, quien cifra las previsiones en unos 7,6 millones de visitantes, un dato similar al del año pasado.

En cuanto al turismo exterior, también se esperan datos parecidos a los registrados en el verano de 2007, si bien "es probable" que se produzca "cierta disminución en el gasto de estos turistas y en el número de pernoctaciones".

Los turistas nacionales representan la mitad del turismo en España, y pese a la crisis, según Arévalo, "el ciudadano medio considera las vacaciones ya un derecho cuasi constitucional" y no renuncia a unos días de descanso fuera de casa, aunque ahora tenga que elegir "sitios donde le resulte más económico viajar". En definitiva, una vuelta "a las raíces" con el fin de "evitar y reducir gastos".

Playa y pueblo, a partes iguales

La principal masa turística nacional se divide casi a partes iguales entre los que eligen como destino vacacional las costas del mar Mediterráneo y archipiélagos, y los que optan por la tradicional casa en el pueblo. El 15% restante de desplazamientos por el territorio nacional se concentran en zonas de playa del Cantábrico y el Atlántico.

El verdadero problema de la crisis lo están padeciendo, según la Mesa del Turismo, las empresas turísticas que "están trabajando con unos escasísimos márgenes de rentabilidad" al no poder "permitirse el lujo de añadir los IPC a sus precios normales".

Pekín no le quitará turistas a España

Para el secretario general de la Mesa del Turismo, la celebración de los Juegos Olímpicos en Pekín durante el presente mes de agosto no supondrá un problema para España, al menos "en lo que se refiere a quitarle turismo".

Sin embargo, algunos españoles -que reducirán sus salidas al extranjero en un 2% con respecto al año pasado- sí se han decantado por la ciudad china por ser sede olímpica.

Por otro lado, Arévalo estima que los grandes viajes, como Extremo Oriente, Nueva York y Caribe, y los destinos tradicionales de Europa están sufriendo muy poco.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_