
La recuperación del alimento sagrado de los incas
Más de 3.300 familias de agricultores en Perú se convierten en socios de una iniciativa agrícola para la conservación y uso sostenible de cultivos nativos de quinoa que están en peligro de desaparecer











![“Ahora los campesinos las están intercambiando entre ellos [las semillas de quinoa] y volvieron a consumirla: es una valiente alternativa para la seguridad y la soberanía alimentaria”, asegura el facilitador del proyecto en Puno-Acora, Celedonio Campaza Baca. En la imagen, una mujer en el centro del poblado de Copaquira.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PE7MVFHAHBPZTJZCZXBP76VATY.jpg?auth=5cb778e947426e677131070af3f16a66e8c903fdcc296fa8265e7c5025f8e171&width=414)


