Ir al contenido
_
_
_
_

Cinco propuestas informativas a esta hora

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Esta mañana se esperan precipitaciones en el oeste y por la tarde en el resto del país. Después de los chubascos llegará la nieve; se espera que la cota descienda hasta 600 o 700 metros en muchas zonas de España.

El acuerdo con Rivera resucita la división en el PSOE. La supresión de las Diputaciones ha causado hondo malestar en algunos sectores del partido, sobre todo en los directamente afectados, los presidentes socialistas de esas instituciones de Andalucía, Aragón, Galicia y Extremadura. Este rechazo será utilizado para hacer campaña contra el pacto en el referéndum de la militancia, que se celebra hoy y mañana. La presidenta andaluza, Susana Díaz, defendió la vigencia de estos organismos, pero “modernizados”. Mientras, Ciudadanos teme que el acuerdo con el PSOE le reste apoyos en el centroderecha, por lo que intenta retener a sus votantes.

Bruselas exige a España reformas para controlar el gasto autonómico. La Comisión Europea amonestará hoy a España por el grave riesgo que suponen las altas tasas de desempleo y el elevado déficit, que amenazan con lastrar la recuperación y ralentizar el crecimiento, que se mueve a tasas cercanas al 3%. En el informe que publicará hoy, destaca la vulnerabilidad de la economía y pide al próximo Ejecutivo profundizar en la reforma laboral.

Viaje al epicentro de la Púnica. Torrejón de Velasco es la localidad madrileña que simboliza mejor que ningún otro municipio la trama de corrupción que tejieron Granados y Marjaliza. Tras los años de desenfreno, en los que abundaron grandes obras y conciertos, el pueblo debe 12 millones de euros, y a cada uno de sus 4.177 vecinos le corresponden 2.800 euros.

El abandono absoluto de los migrantes sin papeles en Libia. Cientos de indocumentados extranjeros llevan meses encarcelados en la ciudad de Misrata sin que sus Embajadas hagan nada. Huyeron del hambre o la guerra en sus países de origen, Nigeria, Somalia, Eritrea, Gambia, Egipto… Tras ser detenidos en Libia, malviven, niños incluidos, hacinados en un centro de internamiento donde escasea la comida y el agua.

La FIFA elige al sucesor de Blatter. El organismo que rige el fútbol internacional, muy cuestionado por los desmanes que lo descabezaron a raíz de los escándalos de corrupción que saltaron en mayo de 2015, vota hoy a su noveno presidente. El gran favorito es el jeque de Bahréin, Salman Al Khalifa, por delante del suizo Gianni Infantino, partidario de una gestión profesionalizada y separada del fútbol.  

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_