La política social amenazada
Ya han comenzado las amenazas a España sobre un posible Gobierno de izquierdas y que ello provocará daños en nuestra economía. Aunque yo no he votado a Podemos, lo que está claro es que es un partido democrático que ha conseguido muchos votos y, por tanto, es una opción legal y asumible. Lo que se deduce, entonces, es que en Europa ya no se admiten políticas sociales y que existe una gran parte de los ciudadanos que se sentirá abandonada a su suerte por tener medios reducidos. Y, sobre todo, que las políticas de ayuda a esa clase social no deben hacerse. El argumento es fácil de resumir: para qué sirve el paripé de los votos si vivimos de amenazas, como muy bien supo Grecia hace meses.— César Moya Villasante.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.