Ir al contenido
_
_
_
_

Seis nuevos detenidos por los fraudes con hipotecas en Sevilla

Los acusados se aprovechaban de las personas con problemas de deudas y les obligaban a suscribir préstamos con condiciones abusivas

La policía ha detenido a seis personas más en la red fraudulenta que estafaba con hipotecas a personas acuciadas por las deudas. Ya son 33 los implicados, entre ellos dos directores de banco y un empresario. La estafa consistía en obligar a los afectados a malvender su casa a la organización y volverla a comprar con cargo a una hipoteca que suscribían con documentación falsa y cuotas abusivas.

El importe de lo defraudado por los implicados en las presuntas estafas asciende a 2.520.000 euros. El precio de los préstamos hipotecarios que tenían que suscribir las víctimas llegaba a ser tres veces superior al del precio de venta de la casa, para lo que se utilizaban también tasadores involucrados.

Más información
La policía detiene a 42 personas por una estafa con préstamos hipotecarios

La propia organización era la que presentaba en las entidades bancarias implicadas documentación falsa consistente en nóminas, vidas laborales, contratos de conversión en trabajadores indefinidos y declaraciones de la renta, para así poder justificar unos ingresos solventes con los que hacer frente al futuro préstamo.

Los nuevos implicados son Mónica C.M., de 38 años; José Antonio L.P., de 43; Manuel Alfonso J.G., de 41; y Carlos G.B., de 40; quienes colaboraban presuntamente con la organización y ejercían distintas funciones, desde captar a clientes hasta presentar la documentación requerida por las entidades bancarias, según la Policía.

Los otros dos arrestados son los hermanos Cristina y José Antonio B.M., de 35 y 38 años, respectivamente, que fueron captados por la organizción, a la que llegaron a vender una propiedad para realizar la operación fraudulenta.

Todos ellos fueron puestos en libertad con cargos tras prestar declaración en dependencias policiales, aunque la investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_