Ir al contenido
_
_
_
_

Agenda

Una selección de las citas más importantes del día

ACTOS

Las políticas en Oriente Medio: mitos y realidades

18.30. Jornadas. El olvido de Palestina y sus causas. El desarraigo de los palestinos: destapando los mitos y los hechos, por Eytan Bronstein; Sionismo e injusticia: por qué la paz debe de estar basada en la justicia, por Mazen Qumsieh; mesa redonda: La solución de un único Estado frente a la solución de los dos Estados con Mahmoud El Ali, Raja Deeb y Mazen Qumsieh. Presenta y modera: Teresa Aranguren. Círculo de Bellas Artes. Alcalá, 42.

Homenaje al poeta Carles Riba

19.00. En el 50 aniversario de su muerte. Participan: Luis Alberto de Cuenca, Carles Miralles y José Antonio Pascual. Biblioteca Nacional. Paseo de Recoletos, 20.

Lugares donde se calma el dolor

19.30. Presentación del libro de César Antonio Molina. Círculo de Bellas Artes. Marqués de Casa Riera, 2. Entrada: 1 euro.

Nuevas cuestiones sobre la historia de la familia

20.00. Debate. Intervienen: Jesús María Usunariz y Jean-Paul Zuniga. Instituto Francés. Marqués de la Ensenada, 10. Traducción simultánea.

CONFERENCIAS

CCL aniversario de la llegada de Carlos III a España: 1759-2009

19.00. La plenitud del reformismo ilustrado, por Javier de Santiago Fernández. Fundación Universitaria Española. Alcalá, 93.

Ciclo El hombre y la tierra

19.00. Vida y alimentación, por Sergi Arola. En colaboración con la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente. La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2.

Azabache

19.00. Ana Mazo hablará del origen y la difusión de las tallas realizadas con este material. Museo Nacional de Ciencias Naturales. José Gutiérrez Abascal, 2. Entrada libre.

Ciclo Ildefonso Cerdá (1815-1876)

19.30. El ensanche de Madrid e Ildefonso Cerdá, por Pedro Navascués Palacio. Instituto de España. San Bernardo, 49. Entrada libre.

El pensamiento español: reflejo del proceso de normalización

19.30. Por José Luis Abellán. Fundación Juan March. Castelló, 77.

ESCENA

El bingo del gongorito

21.00. Texto y puesta en escena de Luis de Góngora y Ángeles Carmona. Sala Tarambana. Dolores Armengot, 31. Entrada: 5 euros.

CINE

Festival Jóvenes, retratos de una generación

Historias del Kronen, de Montxo Armendáriz. (España, 1995). Instituto Francés. Marqués de la Ensenada, 10. Libre.

Un perro andaluz. 80 años

18.00. Cortometraje: Un perro andaluz, de Luis Buñuel. Oviedo Express (2007), de Gonzalo Suárez. Academia de Cine. Zurbano, 3.

Historias de la música cubana

20.00. Música para vivir (España/Cuba, 2009). Dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón. Casa de América. Cibeles, 2. Entrada: 3 euros.

Ciclo Shohei Imamura

18.00. Proyección de Intentions of murder (V.O.S.). Exclusiva Fnac. Fnac Plaza Norte. Centro Comercial Plaza Norte 2. Avda. Juncal, 15-17. San Sebastián de los Reyes.

MÚSICA

Ciclo Tiempo de Paz

14.30. Sefarad, memoria y esperanza. Concierto por Sarband (Líbano/Túrquía/Alemania); 20.00. Lectura en español de poemas de Marifé Santiago y de Mois Benarroch (Marruecos). Fundación Carlos de Amberes. Claudio Coello, 99. Entrada libre.

Ciclo extraordinario de jóvenes intérpretes

20.00. Alumnos del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Centro Cultural Moncloa. Plaza de la Moncloa, 1.

Ándres Suárez

21.00. Cantautor. Actuación en directo. Sala Galileo Galilei. Galileo, 100. Entrada: 10 euros.

EXPOSICIONES

By bike

20.00. Inauguración de la exposición de láminas de Antonio Merinero denominada By bike, un guiño de motorista para motoristas. Vespa Madrid. Atocha, 94. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Sábados, de 10.00 a 14.00. Hasta el 10 de enero.

Niños trabajadores de Bangladesh

19.00. Fotografías de José Alfonso. Centro Hispano Colombiano. Ronda de Segovia, 34.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_