La subestación de Maragall volverá a funcionar a finales de marzo
Hoy ha acabado su reconstrucción
La subestación de Maragall volverá
a funcionar a finales de marzo, tras acabar hoy su reconstrucción
BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)
La subestación eléctrica de Maragall, que quedó destruida por
un incendio en el apagón que afectó a Barcelona y poblaciones
limítrofes el 23 de julio, volverá a ponerse en servicio a finales
de marzo, anunció hoy la Generalitat, después de que Fecsa Endesa
y Red Eléctrica de España (REE) finalizasen hoy las obras de
reconsrucción, según los plazos previstos.
Durante las próximas semanas, aprovechando el descenso en la
demanda de electricidad, se realizarán las comprobaciones pertinentes
y se pondrá en servicio la subestación. Los trabajos de remodelación
y acondicionamiento de la instalación, sumados a las tareas llevadas
a cabo en las redes de transporte y de distribución, permitirán
disponer de una garantía de suministro "superior a la de antes
del 23 de julio", según el Govern.
La subestación Maragall contará desde ahora con una configuración
"más moderna y segura", después de que se haya sustituido el anterior
parque GIS (Gas Insulated Substation), destruido por el incendio,
por uno de última tecnología.
El director de Energía y Minas de la Generalitat, Agustí Maure,
destacó a Europa Press que los trabajos de reparación "han sido
complicados", puesto que los técnicos han realizado las tareas
de recuperación mientras una parte de la subestación "seguía dando
servicio".
RETIRADA DEL TRANSFORMADOR MOVIL.
La remodelación efectuada por REE ha incluido la instalación
de una nueva conexión en la red de transporte de 220 kV, mediante
una línea procedente de la subestación Vilanova. Esta conexión
se suma a las dos ya existentes, que unen la subestación Maragall
con las de Urgell y Badalona. La entrada en servicio del nuevo
equipamiento también supondrá la retirada del transformador móvil
que ha estado operativo en la zona desde julio.
Por su parte, Fecsa Endesa ha puesto en servicio tres nuevos
grupos de transformación en las subestaciones Tànger y Sant Martí,
y también ha procedido al tendido de cables para conectar la
subestción Tànger con la Zona Clot y con la subestación Maragall, por
un lado, y la subestación San Martí con el Centro de Reparto de
Meridiana. En total, se han instalado 252 kilómetros nuevos de
red.
Con la progresiva entrada en servicio de la subestación Maragall
acabarán las actuaciones de renovación y mejora de la red que
se pusieron en marcha de manera puntual para dar respuesta al
apagón. NUEVA LEY EN EL PARLAMENT.
Las actuaciones se han realizado de acuerdo con la planificación
vigente, y cumplen con los requisitos que establece el proyecto
de Ley de Garantía y Calidad del Suministro Eléctrico, que el
Parlament de Catalunya debatirá el 12 de marzo.
Esta ley pretende adoptar las medidas necesarias para garantizar
el servicio ante el crecimiento de la demanda y las insuficiencias
que ha mostrado la red, además de incrementar la protección de
las personas usuarias y consumidoras.
El texto prevé, entre otras medidas, la implementación de un
diseño de la red eléctrica que, en un plazo de dos años, permita
que todos los clientes de zonas urbanas puedan ser alimentados
por más de una subestación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.