Ir al contenido
_
_
_
_

Sindicatos y empresa negocian a contrarreloj para evitar la huelga indefinida de basureros de Madrid

El representante de Comisiones Obreros reconoce "pequeños avances" pero señala que se está "muy lejos" de un acuerdo

Los representantes de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) negocian desde primera hora de la mañana en pos de un acuerdo que permita desconvocar la huelga indefinida del servicio de recogida de basuras en Madrid, que está previsto que comience mañana para demandar mejoras en el convenio colectivo.

De no alcanzarse un pacto, los 1.600 trabajadores del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos de la capital iniciarán a las once de la noche un paro indefinido. Los empleados de FCC, que obtuvo la adjudicación de este servicio municipal, no están de acuerdo con la propuesta de la empresa de subirles el sueldo el 1,8%, por debajo del 2% de inflación previsto para este año por el Gobierno. Además, exigen mejoras en materia de seguridad y salud laboral, permisos retribuidos, y otras cuestiones.

Manuel Jimeno, responsable de Comunicación de Actividades Diversas de CC OO, se ha mostrado hoy "escéptico" ante la posibilidad de llegar a un acuerdo que permita desconvocar la protesta, y aunque ha reconocido que en las últimas horas se ha producido "pequeños avances", cree que aún se está "muy lejos" de un pacto.

El Ayuntamiento tiene previsto fijar los servicios mínimos para los días de huelga, toda vez que los sindicatos no han aceptado la propuesta de la empresa en ese sentido al considerarla abusiva. En cualquier caso, Jimeno ha rechazado también la decisión del Consistorio (que aún no se conoce), porque en su opinión "es posible que salgan [con ella] más trabajadores que en un día normal".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_