Atutxa deja su escaño en el Parlamento vasco para presidir la Fundación Sabino Arana
Anterior presidente de la Cámara, tiene pendiente una causa judicial por no disolver el grupo de Batasuna tras la ilegalización de la coalición
El ex presidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa, ha presentado hoy la renuncia a su escaño como parlamentario vasco. Su próximo destino será la presidencia de la Fundación Sabino Arana, dedicada a la promoción de la identidad y la cultura vascas, vinculada al PNV.
Su trayectoria política se inició hace 22 años y su labor más importante fue la que ejerció como consejero de Interior del Gobierno vasco. Atutxa fue elegido presidente del Parlamento regional el 24 de noviembre de 1998, cargo que ocupó hasta que el 23 de mayo de este año renunció a la reelección, al no conseguir deshacer el empate para la presidencia con el socialista Miguel Buen.
El próximo día 26 se sentará en el banquillo de los acusados, junto con el exparlamentario de EA Gorka Knrr y la representante de EB Kontxi Bilbao, acusado de haber cometido un delito de desobediencia a la autoridad judicial, al no disolver al grupo de Sozialista Abertzaleak, tal como ordenó el Tribunal Supremo.
El caso Atutxa se mantendrá en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco aunque Atutxa deje de ser parlamentario ya que Kontxi Bilbao sigue siendo parlamentaria. La parlamentaria de EB sigue siendo aforada y el proceso no se puede dividir entre varios tribunales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.