La policía intercepta a más de 60 inmigrantes en las costas españolas en las últimas 24 horas
Los agentes han interceptado una embarcación con 25 personas a bordo en Benalmádena y otra con 37 subsaharianos en Fuerteventura
Un total de 62 inmigrantes han sido interceptados hoy a bordo de dos pateras en Benalmádena y Fuerteventura. En la embarcación de Málaga viajaban 25 hombres adultos y en la que la policía de las Palmas de Gran Canaria ha localizado cerca de una zona costera muy peligrosa, había 37 subsaharianos.
Los sistemas de vigilancia de las Palmas de Gran Canaria detectaron la embarcación en torno a las 22.00 de la noche a una milla y media de la costa de Antigua. La patrullera de la Guardia Civil se dirigió a su encuentro y la interceptó a media milla de las Salinas del Carmen, lo que impidió que la patera alcanzara la costa, caracterizada por una orografía muy abrupta y altamente peligrosa para el desembarco de este tipo de barquillas, según han explicado los agentes.
La tripulación de la patrullera rescató a todos los ocupantes de la embarcación, en la que viajaron 37 inmigrantes, entre los que había una mujer y un menor de catorce años, procedentes de Guinea Conakry (17), Mali (9), Gambia (6), Guinea Bissau (2) y Congo (3).
Patrones que no saben navegar
Desde hace aproximadamente un mes la Guardía Civil ha observado que las barquillas llegan a Canarias guiadas por subsaharianos en vez de por marroquíes, lo que complica su identificación como en este último caso. El instituto armado sospecha que esta nueva práctica se debe a las dificultades de las mafias para reclutar patrones marroquíes, puesto que si son identificados se arriesgan a una pena de ocho años de prisión. Por eso creen que las mafias obligan a alguno de los inmigrantes a manejar la patera a partir de apenas dos conceptos básicos como el rumbo que debe seguir.
Las fuentes agregaron que la identificación de los patrones marroquíes es más sencilla toda vez que la mayoría de los ocupantes suelen ser subsaharianos, pero cuanto el grupo completo procede del subsahara es más complicado y si no es señalado por sus compañeros, "no hay forma de averiguar" quien ha sido el patrón del viaje.
En Benalmádena, los inmigrantes interceptados son adultos y varones, sin que se haya precisado su procedencia y fueron trasladados por Salvamento Marítimo y la Guardia Civil al puerto de Málaga, a donde se desplazaron efectivos de Cruz Roja.
Esta es la segunda patera con inmigrantes que llega a la provincia malagueña en los dos últimos días, ya que en el madrugada del domingo se localizó en Estepona otra embarcación de este tipo con once personas a bordo, uno de ellos menor de edad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.