Madrid y Lisboa estarán unidas en 2010 por tren de alta velocidad
En 2009 debería estar completado también el tramo que unirá Oporto y Vigo
Madrid y Lisboa quedarán unidas desde 2010 por tren de alta velocidad y conectarán sus redes respectivas entre Badajoz y Elvas, con una duración máxima del recorrido de 2 horas y 45 minutos, según han anunciado hoy fuentes diplomáticas portuguesas.
El acuerdo se ha alcanzado hoy, en la Cumbre Ibérica de Figueira da Foz, cerca de Coimbra, y el sábado, lo anunciarán los respectivos primeros ministros, el español José María Aznar y el portugués José Manuel Durao Barroso.
Además, las fuentes han destacado el acuerdo alcanzado en la Cumbre, que permitirá que entre en funcionamiento el Mercado Ibérico de la Electricidad (MIBEL), de modo integrado, a partir del 20 de abril de 2004.
El objetivo, según las fuentes, es beneficiar a los consumidores de ambos países mediante la competencia y el aumento de la eficiencia, y también servirá de primer paso al mercado europeo integrado energético.
El acuerdo sobre el MIBEL y las conexiones de alta velocidad (TAV) han sido valoradas por las fuentes como los resultados más importantes de la Cumbre, y prueba de que no hay divergencias significativas entre ambas naciones.
Oporto - Vigo
Además del enlace de TAV Madrid-Lisboa, las fuentes han explicado que en 2009 debería estar completado el primer trazado de ese tipo, acordado el pasado año en Valencia (España), para unir Oporto y Vigo, que será el primer tramo de la futura línea de la fachada atlántica.
Esa línea se completará en 2013, con la línea de TAV Lisboa-Oporto, que según las fuentes es prioritaria para Portugal, porque se cree que será la que tenga más demanda de pasajeros.
En 2015, según los acuerdos alcanzados, debería completarse el tercero de los cuatro corredores de TAV hispano-lusos, entre Aveiro y Salamanca, y en 2018 se espera que se complete otro entre Faro y Sevilla, a través de Huelva.
Tanto la conexión Madrid-Lisboa, como la que unirá a Oporto y Madrid a través de Salamanca, deberán permitir completar ambos viajes en un máximo de 2 horas y 45 minutos, para ser competitivas con el avión, según las fuentes diplomáticas lusas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.