
La Universidad del País Vasco eliminará las siglas en castellano de su marca
El objetivo es, según la institución, “modernizar” su imagen, “simplificarla” y hacerla “más identificable”

El objetivo es, según la institución, “modernizar” su imagen, “simplificarla” y hacerla “más identificable”

Consulta en nuestro buscador qué notas dieron acceso a las carreras o grados que te interesan el año pasado

El equipo del rector impulsa medidas de ajuste que incluyen poca reposición de profesorado y busca nuevos ingresos, mientras la Junta de Andalucía le presta 48,5 millones para mantener la actividad educativa

Los galardones para los académicos de la Facultad de Química y Biología y del Instituto de Estudios Avanzados, al doctor José Zagal y doctor César Ross respectivamente, se convierten en un hecho sin precedentes para este plantel universitario

El rector de la Universidad de Santiago de Chile, Rodrigo Vidal, destacó que la casa de estudio se encuentra en un nivel de solidez institucional y ad-portas de promulgar el nuevo estatuto orgánico
El castigo a los seis campus públicos por los escraches en sus recintos no preocupa a los rectores, afanados en salir de su ruina. Madrid puede albergar 17 campus privados pronto

Si dejamos que el abuso de la media-verdad por motivaciones ajenas a la institución refuerce la tendencia a fagocitar la innovación, insistiremos en el camino equivocado

La Universidad de La Rioja se siente amenazada por la intención del PP regional de aprobar que la poderosa UNIR, a distancia y que cotiza en Bolsa, pueda impartir clases presenciales

Pese al avance, las docentes están muy poco presentes en las categorías más altas y sobrerrepresentadas en las más precarias

Un 43% de los bachilleres que visitan ferias de orientación duda entre varios grados y un 13% está desnortado, según una encuesta del Círculo de Formación

Las necesidades económicas, sanitarias y medioambientales impulsan otros grados, muchos importados de Europa o el ámbito anglosajón

Cinco talentos que llegaron a la Universidad en plena crisis económica cuentan hacia donde han encaminado sus pasos: ciencia, IA, enseñanza, ingeniería y la Administración

La ensalada de siglas surge con la última reforma de la Selectividad de 2017

Las profesoras recalcan los pocos recursos léxicos, gramaticales y de argumentación de muchos alumnos, muy poco habituados a leer

Solo uno de cada 13 solicitantes logra entrar en el grado estrella, pero no paran de surgir nuevos títulos vinculados a la ciencia y la tecnología sanitaria

Los rectores emiten un comunicado en el que hacen suyo “el sentir” de los centros españoles y sus reivindicaciones

Un consultor internacional alerta de que una crisis reputacional en la USAL, que representa el 4,8% del PIB de Salamanca, podría arrastrar al conjunto de campus españoles

Un grupo de trabajo del Ministerio de Ciencia y los rectores se ha reunido por primera vez. Los centros públicos han perdido 185.000 inscritos

Un nuevo estudio del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades muestra cómo la educación superior se ha democratizado, pero persisten diferencias sociales en la elección de la carrera

Un juzgado da la razón a 51 docentes en situación precaria de la Universidad de Valencia “por discriminación laboral”. No se les remunera por preparar las clases o corregir exámenes
La nacionalidad rusa lidera el crecimiento de los estudiantes extracomunitarios a pesar de sufrir las consecuencias de la guerra económica de Bruselas contra Moscú
La modificación en el reglamento de la ley de extranjería, que permite simultanear los estudios con un trabajo, impulsa la llegada de estudiantes, sobre todo de Latinoamérica. Se emitieron 122.460 permisos de formación (grado, posgrado, FP y otras formaciones) en 2023

El físico holandés cree que prohibir ChatGPT en clase es “lo más estúpido que se puede hacer”

El nuevo modelo pretende ser más ágil gracias a un mayor número de evaluadores, más corto y basado en la confianza en el aspirante

Cada vez más alumnos usan la inteligencia artificial en los proyectos académicos. Aunque todavía es muy imperfecta, los profesores plantean poner más controles

El Plan Bolonia dotó de más controles a los doctorados, pero algunos académicos creen que hay una inflación de notas porque prima la relación con los directores de tesis sobre el trabajo en sí

El uso habitual de herramientas de inteligencia artificial generativa en las aulas obliga a los profesores a adaptar la forma en la que evalúan al alumnado