Ir al contenido
_
_
_
_

Air Europa y Plus Ultra suspenden sus vuelos este martes entre Madrid y Caracas

Las dos compañías se suman a Iberia en la cancelación de operaciones a Venezuela tras la advertencia de inseguridad por parte del regulador de Aviación Civil de EE UU

Air Europa
J. F. Magariño

La aerolínea española Air Europa se ha incorporado a la lista de las compañías que han dejado de volar a Venezuela tras la advertencia de alto riesgo para la seguridad emitida el viernes por la Autoridad Federal de Aviación Civil de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés). Y Plus Ultra comienza a dar pasos en el mismo sentido al suspender su vuelo previsto entre Madrid y Caracas para este martes día 25. Entre las que han cerrado las operaciones con Caracas se encuentra Iberia desde el pasado sábado ante la indicación de “extremar la precaución” en un contexto de creciente despliegue militar de EE UU en la zona sur del mar Caribe.

Air Europa, que ofrece cinco frecuencias semanales entre España y el país latinoamericano, va a seguir la situación al minuto y recuperará su oferta entre Madrid y la capital venezolana “cuando se den las condiciones adecuadas”, explica un portavoz de la compañía. Para mañana estaba el previsto un despegue desde Madrid a las 16.40 horas y que un avión partiera desde Caracas hacia Barajas a las 23.10 horas.

Plus Ultra, por su parte, despliega tres saltos semanales a Caracas y su decisión ha sido levantar la operativa del martes y estudiar la situación antes de comunicar nuevas suspensiones. “La dirección de Operaciones está analizando el tema y es probable que ya mañana [por el martes] a primera hora tengamos más información sobre los próximos vuelos”, afirma una fuente oficial de la empresa.

La decisión de Iberia y Air Europa, así como el primer vuelo que se queda en tierra por parte de Plus Ultra, dejan a Madrid-Barajas sin conexión alguna con Venezuela. Esta mañana aún han aterrizado en el aeropuerto madrileño un avión de Plus Ultra y otro de la aerolínea de Globalia, según informa Efe.

Además de estas tres operadoras españolas, evitan ya sobrevolar Venezuela la portuguesa TAP, la brasileña Gol, la chilena Latam, la turca Turkish Airlines o la trinitense Caribbean. La venezolana Conviasa, de propiedad estatal, sí está ejecutando su programación doméstica a internacional y dice hacerlo con normalidad.

El gestor español de control aéreo Enaire ha publicado una recomendación a las aerolíneas españolas para que eviten el paso por el espacio aéreo de la Región de Información de Vuelo de Maiquetía, que abarca los cielos de Venezuela y el sur del Caribe. La pública advierte del potencial riesgo por el aumento de la actividad militar y el despliegue de armas antiaéreas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

J. F. Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_