Ir al contenido
_
_
_
_

Torres asegura que el BBVA está recibiendo “muchas aceptaciones” de accionistas del Sabadell en la opa

González-Bueno (Sabadell) ve “imposible” que la oferta supere el 50%

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha afirmado este viernes que el banco está recibiendo “muchas aceptaciones” de accionistas del Banco Sabadell en la oferta pública de adquisición (opa) lanzada sobre la entidad catalana y ha asegurado que está “convencido” de que superarán el umbral del 50% de aceptación.

En una entrevista en TV3, Torres ha señalado que el proceso de aceptación de la oferta —que finaliza el próximo 10 de octubre— va “muy por delante de lo que teníamos previsto” y ha instado a los accionistas a seguir el ejemplo del mayor inversor individual del Sabadell, David Martínez, con un 3,8%, quien recientemente ha anunciado su intención de acudir a la opa.

“Ha sido muy claro en su opinión favorable a la opa, a la oferta que hemos presentado. Su opinión favorable al proyecto también, por razones estratégicas, también por razones financieras. Y digo yo que lo que es bueno para el mayor accionista individual necesariamente tiene que ser bueno para todos los accionistas de Banco Sabadell”, ha dicho.

Preguntado por la posibilidad de una segunda opa —de la cual el Sabadell cree que sería a un precio superior al actual—, Torres ha asegurado que esta es incierta y que “no tiene sentido que nadie” la espere, porque sería al mismo precio de la actual, tal como marca la ley, según ha dicho.

“La operación está condicionada a alcanzar el 50%. Si lo alcanzamos, tenemos éxito. Si no lo alcanzamos, tenemos la posibilidad legal de renunciar a la condición. No tenemos intención de renunciar, pero podemos. Si renunciáramos, estaríamos obligados a hacer una segunda operación a todos los accionistas, y ¿cómo sería esa segunda operación? Al mismo precio”, ha dicho.

Preguntado por si el proceso de la opa había sido duro, ha afirmado que “ha sido sobre todo largo, más que duro”, y que, en sus palabras, ha sido más largo de lo que esperaban en la entidad.

Ha incidido en que han conseguido todas las autorizaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó la operación “por unanimidad”.

González-Bueno ve imposible superar el 50% del capital

Por su parte, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha afirmado este viernes que tras reunirse con inversores en Londres ve “imposible” que la opa del BBVA supere el 50% de aceptación en su primer intento.

González-Bueno ha subrayado en una entrevista con Bloomberg que si la operación queda por debajo de ese umbral se abrirá un escenario “tremendamente complejo”, ante la posibilidad de que el BBVA lance una segunda opa, lo que en su opinión iría ligado a “muchos riesgos”.

Dada la “persistencia” que ha demostrado el banco que preside Carlos Torres durante este proceso, que en ocasiones ha ido “más allá de lo esperado”, el directivo ha sostenido que existe una “alta probabilidad” de que el BBVA decida rebajar el límite de aceptación al 30% si no logra alcanzar el 50%.

Superar la mitad del capital en una primera opa es un objetivo “inalcanzable” debido, entre otras razones, a que el 40 % está formado por minoristas, entre los cuales, según ha afirmado, el nivel de aceptación se sitúa a día de hoy por debajo del 1%.

El consejero delegado no espera que los inversores minoristas estén esperando al último día para tomar la decisión de acudir o no a la opa, sino que los que han decidido aceptar el canje propuesto por el BBVA lo han hecho de manera “gradual”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_